Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Consulta tu Historial crediticio en Colombia por Internet

En la actualidad es indispensable poder cumplir con las responsabilidades con respecto a la solicitud de créditos, por tal motivo en esta oportunidad podrás conocer cómo consultar tu historial crediticio en Colombia; siguiendo unos lineamientos sencillos que te permitirá obtener tu reporte.

Muchas veces las personas tienen la duda sobre si la vida crediticia está afectada si aparecen en estas centrales de riesgo. Por eso debemos aclarar que las mismas se encargan de recopilar los datos financieros y la acciones realizadas desde siempre, apareciendo todos pero evaluados como personas con moras o que siempre mantiene sus pagos al día.

Por esto aunque siempre tenemos una idea general de cómo podría ser nuestra relación con los bancos, es indispensable conocer como obtener estos reportes especiales. Para esto se debe mencionar que por ejemplo en Colombia existen dos entidades importantes que brindan esta información y estas son Datacrédito y Transunión.

Es relevante tener saber que se debe consultar en ambas plataformas ya que cada una evaluará aspectos que le parezcan relevante según sus normativas. Seguramente también y a habrás escuchado que para solicitarlas ambas tienen algunos planes que puedes adquirir, sin embrago es necesario informarte que por ley deben brindarte un reporte anual gratuito.

Solo deberás conocer la manera de solicitarlas, para esto deberás seguir algunos pasos y obtenerlos desde la web. También puedes hacerlo pidiendo información por llamadas telefónicas o dirigiéndote a su central.

¿Cómo puedes consultar tu historial crediticio en Colombia?

Para poder consultar tu historial crediticio  en Colombia, solo deberás seguir algunos sencillos pasos para obtenerlo, en esta oportunidad podrás conocer la manera de adquirirla por internet. Siendo esta la manera más rápida para conseguirlo.

Como ya hemos mencionado las principales centrales de riesgo en este país son Datacrédito y Transunión y los pasos para consultar en ellas son bastante similares. Solo deberás seguir estos pasos para obtener el historial en ambas entidades, pudiendo consultar vida crediticia por cédula por ejemplo con la primera mencionada.

La manera de consultar tu reporte es el siguiente:

  1. Lo primero que deberás hacer es en el buscador de tu preferencia escribir el nombre de la entidad correspondiente en tu país en este caso puede ser Datacrédito o Transunión. Al hacerlo aparecerán diferentes direcciones, pero generalmente la que debes seleccionar se encuentra entre las primeras alternativas, que son las páginas oficiales. También puedes ingresar desde estos enlaces: https://www.datacredito.com.co/ o https://www.transunion.co/ 
  2. El próximo paso será que al ingresar a las plataformas encontrarás en cada una sus funciones, de las cuales te ofrece la información relevante de los distintos servicios que brindan. Si aun no tienes cuenta en estas plataforma, lo siguiente que deberás hacer es tener que seleccionar la casilla que indica que puedes registrarte.Al hacer clic lo que tendrás que hacer es rellenar los recuadros con la información que cada entidad te solicite. Generalmente son los datos personales así como la solicitud de tu número telefónico y entre los principales se encuentran el correo electrónico.

     

  3. Al poder realizar estos pasos, lo próximo que deberás hacer será tener que validar esta información. Generalmente cada entidad, te enviará algún correo para que puedas confirmar los datos introducidos. 
  4. En alguna entidades podrás consultar vida crediticia por cédula y la contraseña, mientras que por otras solo deberás crear un usuario que permita poder iniciar sesión tranquilamente. Pero para esto necesitarás que sea una combinación que sea entre números letras minúsculas y mayúsculas.Lo que deberás hacer es ingresar los datos solicitado según la central de riesgo y ahí podrás acceder finalmente a tu perfil.

¿Cómo obtener o consultar el historial crediticio?

Cuando se trata de poder consultar tu historial crediticio en Colombia, existen dos maneras por las cuales las obtendrás. Es importante mencionar que el poder entender, que el estar en los datos de estas centrales de riesgo no tiene que ser todo el tiempo algo negativo.

En realidad cada una de las personas desde el momento que deciden iniciar una cuenta crediticia se encontrará ya incluida en estas bases de datos. Solo que no todas las personas se encontrarán en la misma posición o categoría.

¿Por qué se explica todo esto? Esto se expone porque generalmente se tiene el mal concepto de creer que solo las personas que se encuentra en saldo moroso, son los que se encuentran en esta situación.

En realidad todos quienes han iniciado alguna responsabilidad de este tipo, debería consultar el historial crediticio que posee.

Ahora es importante acotar que existen dos formas de obtenerlas. Una de las consultas más realizadas es si se puede obtener el reporte en estas entidades de manera gratuita.

La respuesta es que si, por ley ambas centrales están en la obligación de proporcionarte un reporte de tu situación actual una vez al año, solo que en algunas deberás solicitaras a través de un mensaje, mientras que en otras solicitarás que realices alguna solicitud diferente.

La otra manera de poder adquirir un historial es adquiriendo algunos de sus planes. Puede que estés necesitando obtener alguno por las diferentes funciones que te brindan y esta es una de las mejores alternativas que tendrás.

Entre estas podría ser el mantener un monitoreo de quienes intentan adquirir algo con tu documentación o poder observar cuando lo necesites el estado de tu puntuación.

La importancia de obtener un historial crediticio en Colombia

Siempre será importante mantener organizado nuestros planes financieros. Anteriormente los bancos no compartían los datos de los clientes morosos, solo los incluía en una lista negra, pudiendo no ser esto parte del conocimiento de otros bancos y dándoles otro crédito.

En la actualidad esto no sucede debido a que las entidades de riesgos se encargan de proporcionarle esta información a los bancos pudiendo observar el buen historial o malos movimientos de las personas.

Es importante consultar el historial crediticio en Colombia, ya que esto te permitirá conocer con los detalles cual es tu estado actual; siendo esto una herramienta incluso para organizarte y poder tener la seguridad de que podrás adquirir una nueva cuenta crediticia.

0 Comments

There are no comments yet

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *