Saldo Mides
diciembre 12, 2020
Si no sabes como consultar el saldo Mides hoy te diremos como hacerlo. Mides aparte de ser el acrónimo de un Ministerio, es un programa de ayuda social disponible para las personas más vulnerables en la República Oriental del Uruguay.
El programa Mides ofrece una tarjeta conocida como tarjeta Mides que ayuda a por lo menos 60 mil hogares a lo largo de todo el país. Dicha tarjeta ofrece un monto que varía dependiendo de la cantidad de integrantes que conforman un grupo familiar.
Adicionalmente, se dispone de otro beneficio a través de Mides y es el programa Inda donde por medio de una tarjeta se hacen cargas electrónicas.
Para este caso, la tarjeta Inda les ofrece a las personas más necesitadas una ayuda para evitar que caigan en una situación de vulnerabilidad.
Por otra parte, es importante destacar que las personas también pueden ingresar al Sistema Nacional de Comedores el cual también forma parte del programa Inda, para ello es necesario lo siguiente:
Que el solicitante presente la cédula de identidad de todos los miembros del grupo familiar, comprobante de tener menores a su cargo, en cuyo caso se necesita recibo de pago independientemente del motivo de admisión, comprobante de inactividad y comprobante de asistencia a centros de estudios.
Además, chequeo obstétrico si está embarazada, chequeo pediátrico si tiene menores, certificado médico con diagnóstico donde se exprese la incapacidad para el trabajo y finalmente mostrar el comprobante de domicilio junto con un recibo de cada servicio con copia de la cédula.
Tal como se puede hacer con cualquier tarjeta, es posible conocer el saldo Mides del cual se dispone en la tarjeta de acuerdo con dos opciones que son igual de valederas, la primera es vía online y la segunda es mediante consulta por teléfono.
En el caso de elegir la primera opción se puede saber el saldo Mides accediendo a la dirección de correo electrónico que el Ministerio ha dispuesto para tal fin.
- Dicha dirección se puede encontrar mediante el enlace que se dispone a continuación: https://mides.e-sistarbanc.com.uy/
- Una vez que se esté dentro de la página Mides, el usuario podrá acceder a través de su Número de Tarjeta y la Cédula de Identidad correspondiente para posteriormente seleccionar la opción Consultar y de esa manera conocer el saldo del que dispone.
La segunda opción para consultar el saldo Mides es realizando una llamada telefónica por medio del número 0800 – 6273 la cual no tiene ningún coste alguno.
Tal como se puede observar la consulta del saldo Mides disponible en la tarjeta Mides se puede realizar a través de dos opciones sencillas por lo que los usuarios pueden estar tranquilos a la hora de querer conocer su saldo.
Como ya se mencionó, de acuerdo con el número de integrantes que conforman el grupo familiar, se determinará las cantidades a depositar para las familias objeto del beneficio.
El Ministerio busca dar prioridad a aquellas que poseen un número de menores de edad considerable por lo que esta es la referencia para determinar los montos.
Las familias con por lo menos 1 menor de edad recibirán 950 pesos uruguayos, con 2 menores de edad 1.448 pesos uruguayos, con 3 menores de edad 1.843 pesos uruguayos, con 4 o más menores de edad 2.567 pesos uruguayos. En cuanto a las personas trans, éstas recibirán un monto de 955 pesos uruguayos.
Para la aprobación la tarjeta, se debe considerar que un asistente social del Ministerio deberá validar la información presentada para certificar que todo sea correcto, por lo que, se recomienda no manipular la información entregada con fines desleales o engañosos que pretendan acelerar el otorgamiento del beneficio de la tarjeta Mides.
Para darse de alta en el programa Inda, el usuario puede realizar la solicitud a través de un formulario web el cual debe ser llenado con todos sus datos. A través de dicho formulario puede reservar una reunión para su entrevista.
Para acceder a formulario siga estos pasos:
- Acceda a la siguiente pagina: https://www.gub.uy/tramites/solicitud-acceso-programa-inda
- Busque la opción de «Iniciar tramite en linea»
- Completa el formulario y agenda.
Es necesario recordar que en el momento de la entrevista la persona debe llevar toda la documentación necesaria para que pueda recibir el apoyo que dispone a solicitar.
Los requisitos esenciales que hay que presentar con la documentación son los siguientes:
- Documento de identificación de todos los miembros del grupo familiar.
- Certificado médico con la respectiva descripción de alguna patología padecida por la persona, éste debe tener una vigencia de por lo menos seis meses.
- En caso de que la persona padezca de una enfermedad intestinal, deberá presentar biopsia acompañada de un certificado que indique que está recibiendo tratamiento médico.
- Si la persona posee algún riesgo nutricional, deberá presentar una valoración hecha por un nutricionista que así lo constante, en caso de ser menor de 12 años, presentar carnet de control pediátrico y en caso de estar embarazada, presentar carnet de valoración obstétrica.

Ingeniero industrial y apasionado en tecnologías y desarrollo web. Mi meta es desarrollar web reconocidas por ayudar a las personas en su vida cotidiana generando un valor que cause impacto. Si tienes alguna consulta puedes escribirme admin@tramitarjeta.com
0 Comments