Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

España

¿Cómo conseguir la tarjeta dorada de renfe?

¿Cómo conseguir la tarjeta dorada de renfe?

La tarjeta dorada de Renfe es un documento creado por la principal operadora ferroviaria de España, teniendo como objetivo facilitar el uso de los ferrocarriles del país a través de grandes descuentos que se obtienen a través de la compra de un billete de tren.

Como la tarjeta Renfe está dirigida, principalmente, a un público mayor esta se ha convertido en una de las herramientas más usadas por estas personas, pero, a pesar de esto, muchos aún no saben cómo conseguir la tarjeta dorada de Renfe o que necesitan para hacerlo.

¿Cómo conseguir la tarjeta dorada de renfe?

Es debido a que muchos desconocen el proceso para tener una tarjeta de Renfe, que pierden la oportunidad de aprovechar un recurso que les sería de mucha ayuda en su día a día.

Crea tu cuenta en Ibercaja Directo
¿Te interesa obtener una cuenta en ibercaja directo particulares de forma fácil, online y gratuita? Revisa nuestro artículo

¿Cómo conseguir la tarjeta dorada de Renfe en el 2021?

Si quieres sacar una tarjeta dorada de Renfe tienes que dirigirte a una de las instituciones asociadas con la compañía, estas pueden ser las taquillas que se encuentran en las estaciones ferroviarias de Renfe, una de las Oficinas de Ventas de Ceuta o las Agencias de Viajes Presenciales.

Una vez te encuentres en una de estas instalaciones, debes presentar toda la documentación que te soliciten y pagar una tarifa de 6 euros, precio que se está pagando en pleno 2021 y podría aumentar en años posteriormente. 

A pesar que la tarjeta dorada de Renfe se ha convertido en un producto muy solicitado, las entidades en las que se hace la solicitud tiene un personal bastante capacitado que impide que se creen grandes aglomeraciones que impidan poder sacarla.

También, cabe aclarar que la única forma de obtener una tarjeta de Renfe es yendo directamente a una de las instituciones asociadas con la compañía, esto debido a que aún no se ha habilitado una opción que permita hacer este proceso por Internet.

Requisitos necesarios para conseguir una tarjeta dorada de Renfe

Para poder obtener una tarjeta dorada de Renfe no solo tienes que pagar el precio ya establecido, sino que también debes cumplir con ciertas condiciones establecidas por la compañía y llevar ciertos documentos muy importantes, como lo son:

  1. Ser un pensionista que tenga ya 18 años retirado o jubilado de su trabajo, ya sea por una incapacidad física, psíquica o una invalidez.
  2. Tener una edad superior a los 60 años de edad.
  3. Presentar un documento en el que se describen todos los descuentos familiares.
  4. Contar con un certificado de minusvalía que haya sido emitido por una Comunidad Autónoma de España, esto siempre que se tenga un 65% o más de minusvalía.
  5. Si ya cobras una pensión por incapacidad, debes llevar un título de concesión que confirme tu estado físico.
  6. Llevar tu DNI, que debe seguir vigente y en buen estado, junto a una copia.

Además, si quieres aumentar los descuentos que te provee la tarjeta dorada de Renfe, puedes acudir a las campañas promocionales que se hacen en tu ciudad de forma puntual.

Ventajas y beneficios de conseguir la tarjeta dorada de Renfe 

Si bien la lista de condiciones establecidas por Renfe para poder obtener una de sus tarjeta dorada es bastante estricta, esta se ha convertido en una herramienta cada vez más recurrente entre las personas de España, esto por tener toda clase de cualidades que les resulta muy beneficiosas, entre las que destacamos:

Ventajas y Desventajas
  • Varios descuentos: Ya que la principal función de la tarjeta dorada de Renfe es darle a sus usuarios descuentos en las líneas ferroviarias de España, estos varían según el vehículo que se vaya a tomar, esto ya que se toma como base la tarifa Renfe del vehículo que se vaya a tomar.
  • Servicio de asistencia: Si en algún momento llegas a tener algún problema con tu tarjeta dorada de Renfe, puedes contactar con el servicio de asistencia Atendo al 91 214 05 05, de esta forma podrás hablar con un asesor especializado que resolverá todos tus problemas a través de una guía muy completa.
  • Acompañamiento: Las personas con una tarjeta dorada de Renfe que tengan en un documento que indique que poseen una discapacidad que es superior al 65%, pueden extender sus descuentos a las personas que los acompañen a la hora de comprar los billetes.
  • Extensión de fecha de caducidad: Cada tarjeta dorada de Renfe tiene una fecha de caducidad fija para expirar un año después de haber sido emitida, sin embargo, si esta se encuentra afiliada a un banco la fecha límite se puede extender, aunque todo dependerá de tu situación crediticia y la relación que tengas con tu banco.
  • No toma en cuenta tu aspecto económico: Uno de los principales motivos por lo que esta tarjeta se ha convertido en una de las más usadas en España, es el hecho de que la misma compañía no toma en cuenta si tu historial económico es bueno o malo para otorgar la tarjeta, siendo más importante que cumplas con sus requisitos.
  • Adaptabilidad: Si bien, las únicas personas aptas para tener una tarjeta dorada de Renfe son los discapacitados mayores de 60 años, el banco también acepta a personas que necesiten sus servicios, como los son las personas con una discapacidad psíquica permanente, militares retirados.

¿Cuánto son los costos por conseguir la tarjeta dorada de Renfe?

Cuando hayas obtenido tu tarjeta dorada de Renfe, ya podrás disponer de ella para ir obteniendo tus descuentos, sin embargo, la compañía te pide una cuota adicional que tienes que pagar mensualmente, ya sea el día 21 o el 5 del siguiente mes en caso de retrasarse.

Este pago mensual es de, aproximadamente, 43 €, sin contar los intereses que se acumulan en caso de un retraso. Si tienes problemas para pagar tu deuda, puedes dirigirte a una de las sedes de Renfe y acordar un nuevo plazo de pago, aunque esto es algo que te traerá unos intereses más altos de los usual.

Además, la misma compañía te tiene un seguro que te protege contra accidentes automovilísticos que puedan surgir en el vehículo en el cual usaste tu descuento.

Sea como sea, debes asegurarte de pagar todos los costes que debas antes de un año, que es el plazo en el cual se vence la tarjeta dorada de Renfe, ya que esto puede dejarte una mancha en tu historial crediticio que podría llegar a perjudicarte en el futuro.

¿Tengo que conseguir una nueva tarjeta dorada de Renfe en caso de perderla o que me la roben?

La Renfe no permite que una persona pueda sacar más de una tarjeta dorada en la misma cuenta de banco, debido a que solo se basan en los datos de una persona para darle este documento.

Sin embargo, en caso de que algo le pase a tu tarjeta, puedes ir directamente a una de las taquillas de las estaciones de Renfe y pedir que te den una nueva tarjeta dorada, pero tienes que asegurarte que tu vieja tarjeta esté perdida sin posibilidad de recuperarla, ya que esta quedará fuera del sistema siendo imposible de usar, además de tener que pagar una cuota adicional por la nueva tarjeta.

La única forma en la que tendrías que repetir completamente el proceso para sacar tu tarjeta dorada es cuando ésta caduque, ya que a diferencia de la renovación de otras tarjetas, ésta no toma en cuenta su antigua versión.

¿Cuáles son todas las tarjetas que existen para el Renfe?

Renfe dispone de un total de 4 tarjetas y todas ellas se unen al programa de afiliados y puntos de Renfe teniendo cada una de ellas diferentes ventajas, las tarjetas que conseguimos para Renfe son:

Tarjeta Renfe +

La tarjeta Renfe + es la más básica de todas las tarjetas Renfe que ofrece su sistema de afiliados. 49e57374 b55b 4426 9f1a 3385cdfa00e2

Entre los beneficios ofrecidos por esta tarjeta está la posibilidad de acumular puntos de viaje en el sistema Renfe además de ofertas ofrecidas por empresas colaboradoras y condiciones especiales en los diferentes aparcamientos de las estaciones. 

Tarjeta Renfe + Plata

La tarjeta Renfe + Plata es la que viene luego de la tarjeta Renfe + básica, esta tiene ventajas adicionales a la anterior mencionada. 3d11f113 b71e 42ec 8247 7cd7c0c22a7f

Entre las ventajas de esta tarjeta conseguimos todas las ventajas de Renfe +  un billete anual con 50% de descuento y acceso a Salas Club de Renfe

Tarjeta Renfe + Dorada

Esta es la tarjeta de la cual hemos estado hablando en todo el artículo, la misma ofrece grandes ventajas además de las ya ofrecidas por las 2 tarjetas anteriormente mencionadas. 6b071818 1573 47c5 ae31 470281b64d87

Entre las ventajas adicionales conseguimos 1 billete de renfe gratuito de manera anual, servicio exclusivo de atención al cliente de Renfe, atención prioritaria en los puntos de última hora así cómo también acceso prioritario en él control de acceso a los trenes. 

Tarjeta Renfe + Premium

Las tarjetas Renfe + Premium son bastante exclusivas y tienen las ventajas de todas las anteriores tarjetas mencionadas además de un agregado especial. f106506e a794 4248 9b3c 9fc80b04bbb5

La ventaja adicional que ofrece esta tarjeta es la posibilidad de poder hacer hasta 3 upgrades al año, estas son mejoras de clase a la hora de abordar el tren pudiendo ir de esta forma en primera clase sin ningún gasto adicional. 

Adicional a estas también conseguimos tarjetas cómo la Tarjeta +Renfe Joven 50 y la Tarjeta American Express Renfe las cuales son gracias a colaboraciones de Renfe con terceros buscando así beneficios adicionales en el uso de este sistema además de algunos beneficios de las tarjetas mencionadas previamente. 

¿Que son las Tarjetas virtuales

¿Qué son las Tarjetas virtuales?

Desde que se crearon las tarjetas virtuales han ido aumentado su popularidad hasta convertirse en un método de pago bastante común en internet aceptado por muchas tiendas así como también por una gran variedad de usuarios evidenciándose esto en el año 2015 cuando cerró como año récord en las ventas de este tipo de tarjetas. 

Las tarjetas virtuales surgen como un producto de pagos virtuales el cual no posee condiciones físicas para su adquisición como las tarjetas de crédito o debito. Estas tarjetas funcionan similar a las 2 mencionadas previamente teniendo una fecha de caducidad junto a un número de control. 

¿Que son las Tarjetas virtuales

Estas tarjetas no poseen un cuerpo físico o una banda magnética y surgen principalmente como una manera más cómoda de realizar nuestros pagos en línea ya que no debemos proporcionar nuestros datos bancarios a la hora de realizar un pago dándole así mayor confianza al cliente a la hora de realizar sus compras. 

Crea tu cuenta en Ibercaja Directo
¿Te interesa saber que hacer para en ibercaja directo entrar en cuenta de forma fácil, online y gratuita? Revisa nuestro artículo

¿Cómo funciona una tarjeta virtual?

Hoy en día las transacciones online son bastante comunes y cotidianas pero hace algunos años atrás era solo una opción adicional de pago poco usada, las tarjetas virtuales surgieron como un método para respaldar la confianza del cliente a la hora de pagar pero también como una manera de facilitar este tipo de pagos. 

Este tipo de tarjeta no compromete sus productos financieros y puede llegar a funcionar sin la necesidad de estar afiliada a estos ayudando así a mantener también mayor seguridad en sus transacciones. 

Las tarjetas virtuales poseen una fecha de caducidad junto a un número de control al igual que las tarjetas de crédito o debito pero también podemos encontrar tarjetas virtuales que se pueden complementar con otras medidas de seguridad como lo son la confirmación a través de un PIN, un código a través de SMS entre otros. 

Ventajas y beneficios de las tarjetas virtuales

Las tarjetas virtuales son una gran ayuda sobre todo para clientes que visiten un nuevo país y no poseen cuenta bancaria en dicho país, pero además de esta existen muchas otras ventajas ofrecidas por este tipo de tarjetas, entre ellas conseguimos las siguientes:

Ventajas y Beneficios
  • Las tarjetas virtuales ofrecen control absoluto sobre las compras realizadas ayudando a determinar exactamente lo que compraremos y el monto que vamos a recargar sin excedernos. 
  • Al ser una tarjeta virtual y no tener un apartado físico la probabilidad de pérdida física de la misma es inexistente brindándole así mayor seguridad al usuario y reduciendo casi a cero la posibilidad de clonación de tus datos. 
  • En las tarjetas virtuales nosotros asignamos el importe que tendrá la misma recargando todas las veces que queramos separándose así del resto de nuestro productos financieros sin afectarlos de ningún modo. 
  • Tiene todas las medidas de seguridad de una tarjeta física pero obtiene también las ventajas ya mencionadas de una tarjeta de crédito virtual. 
  • Las tarjetas de crédito virtual están hechas principalmente para las compras virtuales porque el pago con las mismas es mucho más rápido y eficaz que el de las tarjetas físicas para compras virtuales.

Tipos de tarjetas virtuales

Las tarjetas virtuales llevan mucho tiempo en el mercado y son muchas las compañías las que ofrecen la posibilidad de poder hacer con una teniendo muchas de ellas diferentes ventajas asociadas a su uso pero también ventajas asociadas a su emisión existiendo también tarjetas virtuales ofrecidas por entidades bancarias reconocidas. 

Este tipo de tarjeta suelen tener costes de emisión y mantenimiento menores al de una tarjeta física, entre las diferentes tarjetas virtuales por las que podemos optar conseguimos las siguientes:

Tarjeta virtual de Bankia

Bankia es una plataforma que te permite crear una cuenta para adquirir una tarjeta de prepago con la cual puedes limitar el uso al saldo que hayas cargado previamente a la misma ayudándote así a planificar de mejor manera tus gastos. 

Esta tarjeta virtual te permite recargar las veces que desees sin ningún coste además que tiene unas tarifas bastante bajas y también tienes la posibilidad de solicitarla en físico para hacer retiros de dinero en efectivo a través de la red de cajeros de Bankia

Tarjeta virtual BBVA Tarjeta Antes

Las tarjetas Antes de BBVA son proporcionadas por este banco como una manera más rápida y fácil de obtener una tarjeta BBVA sin la necesidad de tener que sacar una cuenta en el banco.

Este tipo de tarjetas permite hacer recargas a través de BBVA esto a través de la red de cajeros de la entidad en cualquier oficina o teléfono descontando de nuestro saldo en la cuenta de BBVA. Este tipo de tarjeta no tiene cuotas ni comisiones y permite recargas desde los 6 hasta los 1000 euros.

Tarjeta virtual BBVA

Aunque es otorgada por la misma entidad la tarjeta virtual BBVA tiene características diferentes a la tarjeta Antes, el límite de recargas de este tipo de tarjeta es de 600 euros y puedes recargar a través de internet, las oficinas de BBVA o cajeros automáticos sin la necesidad de tener cuenta en BBVA.

La tarjeta virtual BBVA no se encuentra fija a comisiones o recargas por mantenimiento, además no puede solicitarse de forma física, para su contratación solo hace falta la dirección de correo electrónico y un número identificador personal para la misma. 

Tarjeta Virtual e-Cash de Santander

La tarjeta virtual de Santander está emitida por Mastercard y se adhiere al sistema de tarjetas virtuales ofrecidas por esta entidad. La tarjeta virtual del Banco Santander permite recargas mínimas de 6 euros llegando hasta un máximo posible de 1650 euros, estas no tienen comisiones pero deben de realizarse un gasto mínimo mensual. 

Además de esto puedes llegar a recargarlas a través de cajeros de Santander, vía telefónica, oficinas bancarias e incluso apps móviles y la banca en línea de Santander, esta tarjeta es gratis durante el primer año pero ya luego del segundo año tendrás que hacer un mínimo de 3 cuotas anuales para no pagar comisiones ni recargos. 

Adicionalmente a todo esto la tarjeta virtual de Santander se encuentra afiliada a un servicio de comercio electrónico seguro con verificación móvil además de seguros contra accidentes de hasta 120.000 euros, todo sin coste adicional. 

Cómo sacar una tarjeta virtual e-Cash de Santander

Son muchos los tipos de tarjetas virtuales por las que puedes optar siendo la e-Cash de Santander una de las opciones más recomendadas debido a la gran cantidad de beneficios que ofrece junto a la posibilidad de estar junto a una de las entidades más importantes en toda Europa.

Para poder optar por este tipo de tarjeta solo debes de seguir los pasos que te daremos a continuación:

  1. Lo primero que deberás hacer es acceder a la página de Banco Santander para para poder contratar esta tarjeta. 1 5  
  2. Luego debemos de hacer clic en la opción “Contratar” para poder iniciar con la solicitud de nuestra e-Cash de Santander2 6
  3. Luego en la pantalla que aparecerá deberás acceder con tus datos del banco Santander, en el caso que no tengas aún cuenta de cliente deberás darte de alta en la Banca Online. 3 4
  4. Una vez hayas introducido tus datos y logres acceder a tu cuenta de Santander deberás rellenar el formulario que te aparecerá, cuando lo completes solo debes enviarlo y se te notificará por correo el momento en el cual se te haya otorgado tu tarjeta e-Cash de Santander

¿Son recomendables las tarjetas virtuales?

Las tarjetas virtuales surgen como una opción alternativa para facilitar los pagos online, la principal ventaja y el mayor atractivo es la posibilidad de poder realizar pagos online en cualquier moneda para cualquier plataforma sin ningún problema. 

Si eres un usuario que frecuenta las compras online y también busca seguridad en sus transacciones sin tener que estar dando siempre sus datos personales las tarjetas virtuales son la mejor opción, además que estas aportan comodidad ya que no se deben cargar en físico. 

En conclusión recomendamos altamente este tipo de tarjeta para todo usuario que quiera conseguir rapidez en sus transacciones online, aunque debe tomar en cuenta el tipo de recargo que pueda llegar a obtener de diferentes páginas o los recargos que se le harán por hacer pagos en monedas diferentes a la principal de su tarjeta virtual

¿Qué son las tarjetas de crédito Mastercard?

¿Qué son las tarjetas de crédito Mastercard?

Las tarjetas de crédito surgen como una ayuda para el cliente a la hora de realizar sus compras y también como un medio para poder aumentar más fácilmente su historial crediticio ayudando así a tomar mejores decisiones financieras. 

Son muchos los tipos de tarjetas de crédito que existen pero entre las principales y más conocidas encontramos las tarjetas de crédito de MasterCard, este tipo de tarjeta es aceptada en más de 25 millones de establecimientos alrededor del mundo y cada día su número aumenta, además está optimizada para compras online y por puntos de venta. 

¿Qué son las tarjetas de crédito Mastercard?

Adicional a esto Mastercard tiene convenios con una gran cantidad de bancos alrededor del mundo y estos ofrecen tarjetas de crédito en conjunto, algunas más fáciles de obtener que otras, pero cada una de ellas con ventajas que atraen a muchos clientes.

¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito MasterCard?

Las tarjetas de crédito son un medio de pago que ayudan a sus clientes a poder obtener dinero aún no presente en su cuenta para poder realizar diferentes pagos y compras, este dinero luego se deberá ir pagando en diferentes cuotas ordenadas ya por el cliente o por el mismo banco. 

Todas las tarjetas de crédito tienen este mismo tipo de uso pero cada una de ellas posee un límite para su uso, este es el límite de crédito fijado a la tarjeta. Las tarjetas de crédito funcionan como una manera de solicitar préstamos de manera rápida al banco y si las cuotas son respetadas se irá aumentando el historial crediticio del cliente permitiéndole límites de crédito más grandes pero también prestamos mayores de fácil aprobación en el banco.

Al haber muchos tipos de tarjetas de crédito hay que saber cual elegir, las tarjetas de crédito asociadas a MasterCard tienen un avanzado sistema tecnológico de protección contra fraudes online y operación fraudulentas en puntos de venta, además que posee un rápido sistema de atención al cliente junto a un nivel de aceptación a nivel mundial en más de 25 millones de establecimientos. 

Ventajas de las tarjetas de crédito MasterCard

Las tarjetas de crédito MasterCard gozan de gran popularidad alrededor de todo el mundo siendo luego de la VISA la segunda tarjeta de crédito más popular en la actualidad siendo también una de las más seguras, por eso a continuación te diremos algunas de las ventajas que ofrecen las tarjetas de crédito MasterCard:

  1. Muchas de las tarjetas de crédito MasterCard viene con una asistencia médica incluida en caso de necesitarla fuera del país donde fue solicitada.
  2. Otra ventaja es que adicionalmente también cuentas con asistencia legal que involucre a tu tarjeta MasterCard si la llegas a necesitar fuera del país donde fue solicitada. 
  3. Obtienes la posibilidad de acceder a un seguro en renta de autos asociado a MasterCard. 
  4. Protección en tus compras por medio del sistema de seguridad de MasterCard. 
  5. Seguro contra pérdida o robo de tu tarjeta MasterCard. 
  6. Aceptada en más de 210 países.
  7. Promociones por ser cliente MasterCard.
  8. Protección de precios y posibilidad de obtener garantía extendida si realizas tus compras con tu tarjeta de crédito MasterCard.

Tipos de tarjetas de crédito MasterCard

Aunque MasterCard es una entidad que ofrece su marca como respaldo, la misma se ha asociado con una enorme cantidad de entidades financieras para tener una gran variedad de tarjetas disponibles, adicionales a las de ellos mismos, a continuación te mencionaremos algunas de estas tarjetas.

Tarjeta de crédito Cofidis

Esta es una tarjeta de crédito que puedes conseguir de manera totalmente gratis gracias a Cofidis, durante el primer año no deberás cancelar nada y luego del segundo año se te aplicará un interés mensual de un 22,12%. 

Este tipo de tarjeta puedes solicitarla fácilmente sin la necesidad de cambiar de banco y con ella puedes conseguir hasta un cupo máximo de hasta unos 4000 euros para tus compras, además que puedes ajustar los plazos de pagos de la manera que mejor se ajuste a ti. 

Tarjeta de credito YOU

Esta es una tarjeta de crédito ofrecida por Advanzia Bank y Mastercard, la misma se puede obtener fácilmente ofreciendo diferentes ventajas además de no tener comisiones ni cuotas anuales, adicionalmente siempre que retires efectivo en los cajeros identificados con el logo de MasterCard tampoco deberás pagar comisiones extra por retiros. 

La tarjeta YOU te ofrece la posibilidad de aplazar tus pagos hasta 7 semanas de manera totalmente gratuita, obtendrás acceso a un seguro de viaje gratuito todo sin tener que cambiar de banco. Además de todo esto también te da un imperdible promoción en donde obtienes 10 euros de bonificación por cada amigo que se convierta en cliente gracias a ti. 

Tarjeta de credito Mundo 123

Esta es una tarjeta de crédito que puedes obtener rápidamente si eres cliente de alguna cuenta 123 de Santander, te ofrece grandes beneficios con diferentes montos de créditos ajustables a tu historial con el Banco Santander al momento de obtener la tarjeta y con la posibilidad de ampliar tu crédito. 

Esta tarjeta tiene una única emisión y su costo de renovación es de solamente 3 euros al mes, no cuenta con un límite diario de extracción ni tampoco un límite diario o mensual resultando así en una gran ventaja a la hora de realizar tus compras. 

Tarjeta Combo Bankinter

Esta tarjeta la puedes conseguir gracias a Bankinter, lo que hace especial a esta tarjeta es que está combinada con una tarjeta de débito en un solo plástico siendo cada cara de la tarjeta un tipo de tarjeta diferente ofreciendo así mayor versatilidad y comodidad a la hora de usarla. 

Este tipo de tarjeta ofrece un límite de hasta unos 6000 euros y te da la posibilidad de retiros por cajero de manera gratuita en más de 14 mil cajeros, además si contratas una cuenta nómina con Bankinter te ahorras hasta unos 60 euros anuales de mantenimiento 

¿Cómo obtener una tarjeta de crédito Mastercard? 

Son muchas las diferentes tarjetas de crédito asociadas a Mastercard siendo muchas de ellas bastante atractivas por eso en esta ocasión te diremos como puedes optar por una tarjeta Combo Bankinter siendo cliente de este banco, siendo esta una de las tarjetas que más te recomendamos, para ello solo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Lo primero que debes hacer es acceder a la página web de Bankinter para solicitar tu tarjeta Combo Bankinter.1 2  
  2. A continuación deberás de dirigirte hasta la parte de “Contratar” y hacer clic en este botón para iniciar con la solicitud de tu tarjeta de crédito Combo Bankinter.2 1
  3. Luego se te redirigirá al acceso para cliente de Bankinter en donde deberás acceder a la página con tus datos. 3 1
  4. Una vez hayas accedido a tu cuenta deberás seguir los pasos dentro de la página web para rellenar tu formulario, una vez lo hayas completado solo debes de enviarlo. 
  5. Como último paso deberás de confirmar el correo que te llegara y confirmar tus datos para que se te procese la solicitud de tu tarjeta, una vez hecho esto solo deberás esperar la aprobación de tu tarjeta y la estarás recibiendo en unos 4-8 días hábiles.

Diferencias entre las tarjetas de crédito Visa y Mastercard

A la hora de optar por una tarjeta de crédito conseguimos muchísimas opciones pero siempre habrán 2 que resaltan sobre las demás siendo estas Visa y Mastercard, por eso es que te contaremos acerca de las principales diferencias entre estos 2 tipos de tarjetas para que así puedas saber cual elegir. 

MasterCard

VISA

Retiros en cajeros

Mastercard cuenta con más de 1 millón de cajeros automáticos para poder realizar retiros en efectivo.

VISA cuenta con más de 2.5 millones de cajeros para realizar tus retiros de efectivo. 

Recompensas

Tiene diferentes promociones adaptadas a cada país ofreciendo también recompensas por lealtad a la marca.

Los descuentos y promociones varían acorde al país y se personalizan de acuerdo a los gustos del cliente.

Aceptación

Mastercard es aceptada en más de 210 países de todo el mundo y cuenta con más de 24 millones de comercios afiliados. 

VISA es aceptada en más de 30 millones de establecimientos a nivel mundial siendo aceptada en unos 170 países en todo el mundo. 

¿Por qué elegir una tarjeta MasterCard?

En principio, elegir un tipo de tarjeta de crédito va estrictamente ligado a los gustos, capacidades y preferencias del cliente, lo más recomendable es estudiar las ventajas de cada tipo de tarjetas en el país donde la utilizaremos junto a las diferentes ventajas que nos ofrecen a la hora de usarla. 

Pero a pesar de esto siempre es bueno poseer ambos tipos de tarjetas para poder sacar el máximo provecho de ambas aunque esto puede acarrear despilfarros de dinero por parte del usuario por lo que es una opción poco viable si lo que buscas es ahorrar dinero. 

Las tarjetas Mastercard son recomendadas para usuarios que se enfoquen en realizar viajes ya que estas tienen mayores beneficios para este tipo de usuarios, además que de esta forma también obtienes beneficios asociados al sistema de lealtad de la tarjeta por lo que es una excelente opción para los clientes que pienses en viajar constantemente ya que el uso de MasterCard a nivel internacional suele ser recompensado por la misma entidad. 

Crea tu cuenta en Ibercaja Directo
¿Te interesa obtener una cuenta en ibercaja directo acceso tarjetas de forma fácil, online y gratuita? Revisa nuestro artículo

cuantos dias puedo estar en numeros rojos

¿Cuántos días puedo estar en números rojos?

Las cuentas bancarias siempre las utilizamos para tener nuestro dinero guardado y para su posterior uso ya sea con tarjetas o retirándose en efectivo pero estas cuentas podemos llegar a tenerlas en números rojos si les damos un mal uso o nos atrasamos en ciertos pagos. 

Estar en números rojos significa tener saldo deudor en una cuenta o tener saldo negativo, esto puede llegar a perjudicar tu reputación financiera sino se resuelve rápidamente por lo que es importante estar al tanto sobre la cantidad de días aceptables por un banco para estar en números rojos sin que esto llegue a afectar. 

¿Cuántos días puedo estar en números rojos?

Cada banco suele tener diferente conteo de días pero en promedio el máximo recomendado de días para estar en números rojo va de 70 a 90 días, pero esto no quiere decir que debes esperar a que estén cerca estos días para realizar tu pago, solo sería una fecha tope permitida en caso que se te llegue a dificultar y no puedas pagar con anterioridad siendo siempre lo ideal evitar quedar en números rojos. 

¿Qué significa estar en números rojos en mi cuenta bancaria?

Si tu cuenta bancaria está en números rojos es por que tienes una deuda con el banco o posees saldo negativo, esto por lo general suele ocurrir con las cuentas corriente cuando se quedan sin dinero en ellas y cuando toque renovar la misma esta no tenga dinero para realizar el pago de la renovación, si esto ocurre tu cuenta tendrá saldo deudor teniendo que abonar saldo en la cuenta para salir de esto. 

Estar en números rojos también se le conoce como “estar en descubierto bancario”, esto significa que la entidad adelanta dinero para cubrir la deuda de la renovación pero aún así le debes al banco y dicho préstamo será cobrado con intereses por lo que no solo deberás realizar el pago pendiente sino también el pago de los intereses acumulados. 

Crea tu cuenta en Ibercaja Directo
¿Te interesa obtener una cuenta en ibercaja directo app de forma fácil, online y gratuita? Revisa nuestro artículo

¿Cuántos días puedo estar en números rojos?

Por lo general no es muy común llegar a estar en números rojos en una cuenta bancaria si la misma es utilizada de manera frecuente, pero si se llega a quedar en números rojos es importante tener en consideración la cantidad máxima permitida o recomendable para tener tu cuenta en números rojos sin que llegue a afectar tu reputación financiera. 

Esta cantidad de días no suele ser la misma en todos los bancos pero la media siempre es bastante parecida, esta suele estar entre los 70-90 días. Si han transcurrido esos días recomendables y aún el cliente sigue en números rojos el banco procederá a calificar al cliente como moroso

Por eso lo mejor es buscar evitar quedar en números rojos y en caso de quedar en números rojos pagar la deuda pendiente así como también todos los intereses acumulados, esto suele variar acorde al banco, un ejemplo sería el Banco Santander el cual tiene un 7,25% de interés si el cliente queda al descubierto y se le suman 40 euros por reclamación a la deuda. 

¿Qué pasa si estoy moroso con el banco?

Si el cliente llega a quedar como moroso ante el banco el mismo entrará en el ASNEF, Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, esta es una asociación que regula la solvencia financiera de una persona o entidad y es la que se encarga de evaluar el historial financiero de un cliente a la hora de realizar cualquier tipo de trámite que tenga que ver con los créditos en un banco. 

Quedar en Numero Rojos

Si entramos en la lista de morosos de ASNEF afectará nuestro estatus financiero y se bloquearan todas las posibilidades de poder pedir cualquier tipo de crédito tanto en nuestro banco como en cualquier otro, por lo que debemos buscar evitar estar en la lista de morosos de ASNEF ya que esta tiene acceso a la mayoría de aseguradoras, compañías telefónicas y bancos. 

¿Qué tipos de comisiones puedo llegar a tener en mi cuenta bancaria que puedan hacer que quede en números rojos?

Todas las entidades bancarias suelen tener diferentes condiciones de uso en sus cuentas así como diferentes comisiones para sus clientes, esto con respecto a los servicios y ofertas contratadas por el mismo pero en la gran mayoría de los casos suelen haber comisiones comunes, estas suelen ser las siguientes:

Comisión por ingreso de cheque

Esta comisión suele ser aplicada al momento de que algún cliente intenta ingresar o cambiar un cheque de otro banco, el cobro por esta transacción suele variar pero su tope máximo no llega a exceder los 3 euros

Hay algunas entidades bancarias que no suelen llegar a cobrar este tipo de comisiones debido a asociaciones con el otro banco, o por cualquier otro tipo de condición.

Comisión de mantenimiento y administración

Este es el tipo de comisión más habitual que conseguirás y suele estar presente en la gran mayoría de cuentas ofrecidas por los bancos, las comisiones por mantenimiento se refieren al cobro realizado por la entidad bancaria para mantener una cuenta abierta y activa pudiendo así ésta realizar una transacción económica.

La comisión por administración se suele aplicar siempre que haya algún tipo de movimiento en la cuenta llegando a ser mayor si se realizan transferencias o pagos a entidades financieras diferentes a la que se encuentra asociado el banco del cliente. 

Comisión por emisión o mantenimiento de tarjetas

Esta comisión está asociada a las tarjetas que poseemos en la entidad bancaria a la que estamos afiliados, la comisión por emisión se refiere al cobro que realiza el banco en nuestra cuenta por pedir una nueva tarjeta, ya sea de crédito o débito. 

La comisión por mantenimiento de tarjetas es la que hace el banco de manera mensual para mantener activa nuestra tarjeta, aunque muchos bancos suelen cobrar esta comisión de manera trimestral, semestral e incluso anual.

Comisión por transferencias

Este es el tipo de comisión que suele llegar a cobrar el banco cada vez que el cliente realiza una transferencia a otro cliente, por lo general muchos bancos no suelen cobrar este tipo de comisión si el cliente realiza transferencias a clientes del mismo banco.

Esta comisión suele al cliente por lo general cuando hace alguna transferencia a un cliente de otro banco, el porcentaje de la comisión a cobrar suele variar acorde al monto y al banco por lo que conviene estar informado sobre estos para poder manejar estos porcentajes y no quedar en números rojos por una transferencia. 

Recomendaciones para no quedar en números rojos

Lo principal para no quedar en números rojos es estar atento a nuestras finanzas y nunca dejar nuestras cuentas vacías debido a las comisiones que puedan estar asociadas a nuestra cuenta bancaria buscando evitar así que a la hora de realizarse este tipo de cobros quedemos en saldo deudor y pasemos a estar en números rojos. 

El tipo de comisiones que más recomendamos que estén pendientes son los cobros por mantenimiento de tarjetas de crédito y debito, algo que suelen olvidar los clientes que es que este tipo de comisiones es por tarjeta individual por lo que si se tiene más de 1 tarjeta se recibirá más de 1 cobro en comisión en tu cuenta bancaria. 

Además de esto siempre recomendamos al cliente que deje un mínimo de dinero en su cuenta y que evita hacer transferencias que hagan que la cuenta quede en cero ya que en el cobro por comisión se puede quedar en números rojos, además que algunos bancos suelen tener intereses extra si al cliente le pasa este mismo caso.

¿Cual es la cantidad maxima de retiro del banco en 2021?

¿Cuál es la cantidad máxima de retiro del banco en 2021?

Todo banco suele tener un límite acorde al cliente a la hora de retirar dinero en efectivo, algunas entidades bancarias tienen ciertas condiciones para retirar efectivo teniendo que hacer la justificación de su retiro si este es muy grande, así como diversas condiciones que varían en torno a diferentes variables. 

¿Cual es la cantidad maxima de retiro del banco en 2021?

Entre las preguntas más frecuentes están ¿Cuánto dinero puedo sacar de mi cuenta sin declarar a Hacienda? ¿Cuánto dinero puedo sacar del banco? ¿Cuánto dinero  puedo retirar de un banco sin declarar? Es por eso que en este post te ayudaremos a responder estas preguntas y algunas otras más que puedas salir de todas las dudas que te surjan respecto a este tema. 

Entre los importes máximo y más recomendable para retirar en efectivo son 1000 euros como máximo para así no tener que justificar, esta transacción puede hacerse una vez por día sin ningún problema, si posees diferentes cuentas de banco puedes hacer esto en cada banco sin ningún problema, pero lo recomendable es no llegar al máximo diario, con hacer retiros diarios de 800-900 euros como máximo por día en cada entidad bancaria no debería haber ningún problema. 

Crea tu cuenta en Ibercaja Directo
¿Te interesa obtener una cuenta en ibercaja directo online de forma fácil y gratuita? Revisa nuestro artículo

¿Cuánto dinero puedo sacar del banco?

Dentro del territorio español la cantidad de dinero que podemos sacar de un banco suele ser ilimitada dependiendo del cliente pero en montos grandes se debe de realizar algún tipo de justificación así como también una declaración de la razón por la cual necesitamos esta cantidad además de también declarar en Hacienda teniendo que llegar a pagar impuestos en ciertas ocasiones. 

En la mayoría de banco del país la cantidad media que podemos retirar en efectivo sin tener que justificar es de 1000 euros en un día, ya sea por cajero automático o por la taquilla del banco, esto es principalmente por la lucha contra el blanqueo de capitales que ha hecho que la legislación tome estas medidas en cuanto a los límites de retiro en los últimos años. 

En el caso de requerir más dinero en efectivo en un solo día deberás de justificar ante el banco y de ser montos elevados también ante hacienda para que ambos entes puedan verificar que el dinero que estás solicitando no procede de ninguna actividad ilegal. 

¿Qué debo declarar para retirar cantidades mayores a los 1000 euros?

Primero que nada cuando hacemos retiros muy grandes podemos hacer retiros por cajeros de hasta unos 3000 euros por cajero, esto suele variar acorde al banco, el cajero pero también al cliente ya que se evalúa también si el mismo posee límites de retiro o no. Una vez conozcamos esto podemos hacer retiros mayores en cajeros pero por estos montos debemos declarar ante el banco que efectivamente lo retiramos nosotros, entre otras preguntas que este ente realizará. 

Si vamos a realizar retiros mayores ya nos tocará recurrir a las taquillas de nuestros bancos, entre las justificaciones que debemos dar es acerca de nuestro dinero y de donde provienen nuestros ingresos, luego tenemos que hacer una declaración sobre el uso que se le dará al dinero, aunque esto no suele pedirse muy frecuentemente en un banco. Esto también se suele hacer si hay depósitos de gran tamaño a cuentas del banco. 

Además de esto también debemos hacer declaraciones que justifiquen nuestro retiro ante hacienda para que esta pueda determinar acorde a nuestras respuestas la cantidad de impuesto que deberemos de pagar por el dinero que estamos sacando del banco, adicionalmente debemos dar datos adicionales sobre nuestro trabajo teniendo así una justificación más segura de nuestros ingresos. 

¿Cómo puedo sacar grandes cantidades de dinero de un banco?

Todos podemos hacer grandes retiros de nuestras cuentas bancarias sin ningún problema solo debemos de asegurarnos de tener dicho importe en nuestra cuenta, pero si quieres sacar grandes cantidades sin hacer declaración de daremos los siguientes consejos:

  1. Utiliza diferentes cajeros para poder sumar la cantidad necesaria de dinero en efectivo, asegúrate que estos sean de bancos diferentes y retira una cantidad menor al máximo para no declarar. 
  2. Puedes contactar también con tu banco para que aumenten el límite de retiro permitido en cajeros para así poder hacer retiros de más de 1000 euros sin tener que hacer justificación posterior de esta acción. 
  3. Puedes aprovechar darle uso a diferentes tarjetas, esta técnica combinada con el primer consejo puedes llegar a sacar la cantidad que requieras en efectivo de diferentes cajeros sin mucho problema, solo que nos debemos de asegurar que tenemos los importes correctos en nuestras tarjetas. 

¿En qué tipo de operaciones debo declarar a Hacienda?

Hacienda vigila nuestras finanzas para así poder detectar las cantidades que nos toca pagar en nuestros impuestos, además de también estar atentos a operaciones adicionales que lo ayuden a determinar el aproximado de impuestos que debemos declarar a fin de mes o año, además hay también transacciones que generan impuestos que se deben pagar de manera inmediata a Hacienda, algunas de estas operaciones son:

  1. Operación realizadas con billetes de 500 euros: Siempre que realicemos retiros o ingresos con billetes de 500 euros, así sea solamente uno, la entidad bancaria informará a Hacienda sobre dicha acciones para que la misma sea analizada, esto principalmente como una medida de lucha contra el blanqueo de capital. 
  2. Créditos y prestamos iguales o superiores a los 6500 euros: Siempre que hagamos una solicitud de un préstamo o crédito que iguale o supere los 6500 euros la agencia tributaria juega un factor importante en la comprobación de datos para la aprobación de este préstamo, y en caso de ser aprobado esta misma determinará la cantidad de impuestos a pagar a Haciendo, esto fuera de las comisiones del préstamo. 
  3. Operaciones iguales o superiores a los 10000 euros: Toda aquella operación de retiro, deposito o compra que hagamos que sea igual o superior a los 10000 euros será reportada a Hacienda para que esta sea evaluada, esto se realiza incluso si la persona paga dicho monto en efectivo. 

¿Qué impuestos hay por retirar e ingresar dinero en efectivo en el banco?

Siempre que realicemos transacciones con montos muy elevados hacienda debe estudiar estas transacciones para estimar los impuestos a pagar, además también determinará si dicha transacción es o no legal, aunque por lo general no suelen haber impuestos directos por montos inferiores a los 100000 euros, en el caso de que realicemos alguna transacción de este tipo tenemos que rellenar el modelo S1 para hacer una declaración de nuestros movimientos financieros. ¿Cual es la cantidad maxima de retiro del banco en 2021?

Este es un formulario para comunicar a Hacienda la operación realizada, de esta manera se estudiará el caso y si se detecta que el dinero extraído no es exactamente al ingresado en la forma se podría iniciar una investigación al respecto, en el caso de que si sea él mismo no se cobraría un impuesto a menos que sea una cantidad igual o mayor a los 100000 euros.

Multas y sanciones por no declarar ante el banco o Hacienda

En el caso que Hacienda o el banco detecte algún tipo de irregularidad en las transacciones que realicemos para la consecución o ingreso de efectivo en nuestras cuentas estos podrán colocar multas y sanciones a nuestras cuentas de banco llegando desde los 100 euros hasta incluso los 150000 euros dependiendo de la gravedad de la falta cometida.

¿Que pasa si no activo la tarjeta wizink?

¿Qué pasa si no activo la tarjeta Wizink?

Las tarjetas WiZink son un producto a través del que el banco ofrece una linea de crédito para que puedas utilizarla en compras y pagos así cómo también pudiendo retirar dinero en efectivo de cajeros automáticos. 

¿Que pasa si no activo la tarjeta wizink?

Esta tarjeta es ofrecida a los clientes por sus  diferentes beneficios pero una vez que obtengamos nuestra tarjeta WiZink es importante activarla ya que de no hacerlo pueden haber diferentes consecuencias siendo una de ella un registro de crédito de incumplimiento en tu Buro de Crédito

Con esta tarjeta obtendrás una gran posibilidad de ventajas y un importante medio de crédito para poder realizar tus compras pero también para mejorar tu línea de crédito en tu banco para así optar por mayores beneficios en un futuro que requieran de este tipo de trámite. 

¿Qué es la tarjeta WiZink?

WiZink es un banco online con sede en España que también opera en Portugal pero su especialidad son las tarjetas de crédito así cómo también los productos de ahorro, siendo uno de sus productos las tarjetas WiZink. 

Las tarjetas WiZink son un medio de pago aceptado de manera internacional con una linea de crédito ajustable al usuario y estas son fáciles de conseguir. Este tipo de tarjeta se caracteriza por ser una tarjeta Revolving ya que tiene un límite de dinero del cual puedes disponer disminuyendo esta cantidad a medida que consumimos este saldo disponible. 

El pago de las cuotas pendientes se pueden pagar a plazos escogidos por el usuario cada mes y las modalidades de pago se pueden cambiar de manera mensual unos 4 días antes de recibir el siguiente cobro. 

Esta tarjeta es muy recomendable para usuarios que aún no tienen una línea de crédito otorgando una gran cantidad de ventajas. 

Crea tu cuenta en Ibercaja Directo
¿Te interesa obtener una cuenta en ibercaja directo online empresas de forma fácil, online y gratuita? Revisa nuestro artículo

Ventajas de las tarjetas WiZink

Las tarjetas WiZink tienen una gran cantidad de ventajas, tanto para nuevos usuarios con tarjetas de crédito o para usuarios que ya poseen algún otro tipo de tarjeta de crédito, entre las ventajas que conseguimos con el uso de las tarjetas WiZink están los siguientes:

Ventajas
  1. Uso internacional: Las tarjetas WiZink son ideales para los viajeros ya que son aceptadas a nivel mundial y la tasa de intereses por este tipo de pagos es bastante baja.
  2. Tecnología Contactless: Este tipo de tarjeta dispone de la tecnología Contactless o chip + pin ayudando a tener mayor seguridad en tus transacciones así cómo también mayor rapidez en tus compras. 
  3. Descuentos para clientes: Con WiZink puedes obtener increíbles descuentos en tus pagos solo por ser cliente WiZink y utilizar tu tarjeta de manera frecuente. 
  4. Flexibilidad de pago:Este tipo de tarjeta te permite elegir la manera en como cancelarás tus cuotas mensuales pudiendo cambiar la modalidad de pago mensual si así lo deseas.
  5. Retiro en cajeros de cualquier banco: Puedes hacer retiros de efectivo en cualquier banco de España o internacional sin ningún problema con comisiones bajas, estas varían acorde al país y el banco. 
  6. Es gratuita: Al momento de adquirir tu tarjeta WiZink te sale totalmente gratis, no tienes que pagar una cuota de emisión ni tampoco una cuota anual por renovación, esta es una gran ventaja en comparación a otras tarjetas de créditos similares. 

¿Cómo activar mi tarjeta WiZink?

Una vez que hayas solicitado tu tarjeta WiZink y se te haya hecho entrega de la misma debes proceder a activarla para que puedas utilizarla y empezar a disfrutar de los diferentes beneficios que esta te ofrece, para ello solo debes seguir los siguientes pasos:

  • Lo primero que debes de hacer es ingresar a tu “área de cliente”, este proceso varía acorde al medio en él cual decidas hacerlo, a continuación te diremos los diferentes pasos: 
Si tienes la App de WiZink
  1. Lo primero que deberás hacer es aceptar los términos y condiciones de la tarjeta pre-aprobada de WiZink.¿Qué pasa si no activo la tarjeta Wizink?  
  2.    A continuación deberemos confirmar nuestro PIN, este debe ser 4 números no consecutivos ni repetidos previamente. ¿Qué pasa si no activo la tarjeta Wizink?
  3. Luego de haber establecido tu PIN debes de confirmar las categorías de bonificación en el caso de poseer una tarjeta Wi Zink Plus. 
  4. Si posees esta tarjeta o una tarjeta WiZink Oro deberás también de confirmar la forma y las fechas de tus pagos. ¿Qué pasa si no activo la tarjeta Wizink?
  5. Una vez realizado esto solo deberás colocar el OTP de tu tarjeta WiZink.

Si ingresas desde la página web
  1. Tendrás que acceder a la página web oficial de WiZink y dirigirte a “Acceso cliente” para poder ingresar a la web.5 1
  2. Luego de esto deberás iniciar sesión en tu cuenta y dar clic en “activar tarjeta”. ¿Qué pasa si no activo la tarjeta Wizink?
  3. Tendrás que aceptar los términos y condiciones de la tarjeta. En el caso de ser una reactivación solamente debes activarla con el código OTP que te envía WiZink. 

  • Deberás completar los datos que te pedirán de tu tarjeta para poder activarla, tendrás que ingresar el CVV, él PIN, este deberás elegirlo y luego de ello se te hará el envío de un email para confirmar tu dirección de correo electrónico. 
  • Cuando hayas confirmado tu correo electrónico ya habrás realizado todos los pasos y tendrás tu tarjeta activa, para confirmar esto recibirás un correo justo después de terminar estos pasos. 
  • En el mensaje te llegará un código que deberás introducir para activar finalmente tu tarjeta, este código debes colocarlo en menos de 5 minutos sino se invalidara, y listo, ya tendrás tu tarjeta WiZink activa. ¿Qué pasa si no activo la tarjeta Wizink?

¿Qué pasa si no activo la tarjeta wizink?

Una vez que nos entregan nuestra tarjeta WiZink lo primero que debemos hacer con ella es buscar activarla para así poder disfrutar de los beneficios que esta ofrece, ya que en el caso de que tengamos nuestra tarjeta WiZink y no la activamos podemos sufrir varias consecuencias acordes al reglamento del banco en donde hemos solicitado esta tarjeta. 

De igual manera, puede que hayan algunas entidades bancarias que activen de manera automática nuestra tarjeta pero siempre debemos de revisar si la misma ya se encuentra activada ya que en el caso que no esté activada y no la activemos se generara un registro de crédito de pago en tu Buró de crédito en el banco. 

Las consecuencias por no activar tu tarjeta WiZink puede variar acorde al banco, pero si la misma no es activada luego de 12 meses esta se cancelara de manera automática dañando tu historial crediticio para el momento en el que decidas adquirir otra tarjeta de crédito WiZink. 

¿Cuáles son las mejores tarjetas de crédito?

¿Cuáles son las mejores tarjetas de crédito?

Una tarjeta de crédito es una herramienta con la cual una persona puede identificarse a sí mismo y la cuenta de banco que usará para pagar un producto, por lo que se podría decir que este es uno de los instrumentos más importantes para que el mundo pueda funcionar como lo hace.

¿Cuáles son las mejores tarjetas de crédito?

Saber cuales son las mejores tarjetas de crédito en España, es algo que puede ayudar a sus pobladores a seleccionar aquella que más les sirva para administrar sus finanzas.

Si bien esto esta elección se puede ver como algo muy fácil, lo cierto es que es algo de mucho riesgo ya que elementos como las cuotas o los bonos que otorgan pueden ayudarte a solventar una deuda, así como incrementarla.

Crea tu cuenta en Ibercaja Directo
¿Te interesa obtener una cuenta en ibercaja directo tarjetas de forma fácil, online y gratuita? Revisa nuestro artículo

Mejores tarjetas de crédito

Muchas personas tienen miedo a ser víctimas del sobreendeudamiento, por lo que, en ocasiones, deciden contratar una tarjeta basándose plenamente en la frecuencia por la que es usada en su país, así que, a continuación, te diremos cuáles son aquellas tarjetas que se pueden adaptar con más facilidad a cualquier escenario de compra:

Tarjeta de crédito Abanca

Abanca es un banco bastante prestigioso de España, parte de esa fama se la debe a su tarjetas que les entregan a sus usuarios, la cual maneja crédito y débito al mismo tiempo, siendo una de las más flexibles de la lista, ya que puede darte un horario único para ti.

Una de las principales características es la opción de pagarla en un plazo mensual, o esperar a final de año, aunque claro primero debes esperar cumplir 2 años para que empieces a cobrar estas comisiones.

Cada tarjeta puede identificarse en cualquier punto de la red Abanca, pudiendo usarla fuera de España sin tener que pagar una comisión, y te da un descuento del 1% en cada una de las compras que la incluyan.

Tarjeta de crédito Bankinter

La tarjeta de crédito de este banco viene en un combo con una tarjeta de débito, aunque esto no demerita las capacidades individuales de cada una de las tarjetas.

A final de año, la tarjeta de crédito de Bankinter le da a sus usuarios una devolución del 2% de las compras que hayan realizado ese mismo año, además de poder abonar los pagos por plazo con un TIN equivalente al 17,52%. Aunque el límite de compras no puede exceder más de los 6000 euros mensuales.

Tarjeta de crédito BBVA

Era obvio que se iba a situar en esta lista la tarjeta de crédito BBVA, la cual se ha convertido en una de las más utilizadas en todo el territorio latinoamericano.

Una de las principales características de la tarjeta de crédito BBVA es que las personas pueden pagar sus comprar aunque carezcan de dinero en su cuenta, esto debido a su sistema que cargara estos pagos hasta el día 5 del mes, por lo que ese día tienen que tener el monto suficiente.

Las personas también aprovechan su sistema para poder hacer pagos a través de su aplicación móvil y recibir alertas inmediatas de cada movimiento que hagas con ella.

Tarjeta de crédito Santander

Este banco ha sido desarrollado en el país, razón por la que la tarjeta recibe el mismo nombre de la ciudad española, por lo que el banco Santander busca ayudar a sus usuarios dándoles la opción de contratar diversos tipos de tarjeta de crédito.

Cada tarjeta varía en su uso, pero todas ofrecen beneficios como el aplazamiento de ciertos pagos, el uso de la tarjeta digital y la aplicación, por mencionar algunos, por lo que puedes gozar de esta clase de beneficios en cada una de las tarjetas de crédito de Santander.

Tarjeta de crédito Bankia

Si bien Bankia es un banco que es mucho más nuevo que otros bancos de España, esta ha calado de manera profunda, sobre todo por su tarjeta de crédito que le permite a sus usuarios tener muchas facilidades.

Con la tarjeta de crédito de Bankia las personas pueden adquirir toda clase de servicios, dándole descuentos a las personas que tengan cierto compromiso con la empresa, teniendo, también, un límite crediticio para que los usuarios del banco pueden administrar mejor su dinero.

Además, una de sus mayores adquisiciones es el recomendador de tarjetas al que puedes acceder sin tener que pagar una cuota adicional, sólo ingresando tu usuario en la página oficial de Bankia. 

¿Cómo son las mejores tarjetas crédito de España?

Contrario a lo que se puede creer, las mejores tarjetas de crédito no son específicamente aquellas que piden como requisito tener un salario elevado, de hecho muchos se dejan guiar por este aspecto y sólo gastan dinero innecesario por tarjetas que ofrecen los mismos servicios que otros.

Cada una de las tarjetas que usan en España cuentan con sus propias características, y varían en los requisitos que piden para tenerla, hasta el punto que una tarjeta que sería perfecta para una persona, para otra solo le sería un elemento que perjudica todas sus cuentas, por lo que se podría decir que no hay una tarjeta de crédito universal.

A pesar de lo ya dicho, hay ciertos rasgos que es dominante en estas tarjetas de crédito como la jurisdicción de estas, que siempre se podrá usar dentro del territorio español, y el manejo del euro, incluyendo en ocasiones otras monedas como el dólar americano, las libras o los pesos.

Ventajas y Beneficios de las mejores tarjetas de crédito

Si bien las tarjetas de crédito cuentan con un sistema diferente, las mejores tarjetas de crédito de España cuentan con ciertas ventajas que sus usuarios pueden aprovechar para administrar sus cuentas, tales como:

Beneficios
  • Devoluciones gasolineras: Una de las características más conocidas de estas tarjetas es la capacidad de poder devolver hasta un 12% del monto que hayas pagado por la gasolina.
  • Descuentos en servicios: Adicional a los descuentos en los productos que te ofrezca cada tarjeta, cada una de ellas te otorga un descuento cuando te vayas a hospedar en un hotel y hagas un viaje, pudiendo pagar menos del 50% del precio total, aunque el monto a pagar dependerá del caso que involucre a cada persona.
  • Seguro de viaje: Si pagaste un viaje con una de las tarjetas de crédito ya mencionadas y tienes un problema con el viaje, ya sea una cancelación, la pérdida de una maleta o un inconveniente con el transporte, entonces el banco te dará los recursos necesarios para poder recuperarte.

Como las mejores tarjetas de crédito cuentan con un sistema de primer nivel, sus usuarios han sabido sacarle provecho a estas herramientas, beneficiándose con:

Beneficios
  • Seguro: Tener una tarjeta de crédito significa que una persona se vea envuelta en un problema que escape de su poder como el robo de identidad o la pérdida de la tarjeta, sin embargo, las mejores tarjetas de crédito ofrecen un seguro que te ayudará en medio de esta crisis.
  • Programa de puntos: Un servicio adicional que suelen ofrecer estas tarjetas son los puntos que se otorgan a raíz de un buen comportamiento crediticio, cuando se consigue una cantidad adecuada se pueden cambiar estos puntos por descuentos.
  • Atención al cliente: Cuando uno de los usuarios de esta clase de tarjetas tenga un problema, ya sea con el servicio o con la misma tarjeta, pueden acceder al número de la empresa para pedir un asesoramiento, todo sin tener que pagar una cuota adicional.

¿Cuándo se pagan los intereses de las mejores tarjetas de crédito?

Si bien las mejores tarjetas de crédito que se encuentran en España suelen reducir sus cuotas de pago al mínimo, todos los bancos las cobran de igual forma en momentos puntuales, como por ejemplo:

  • Al momento de retirar dinero en efectivo de los cajeros de banco.
  • Si decides postergar el pago de una compra en varias cuotas, proceso que suele ser conocidos como compras aplazadas.
  • Cuando tu tarjeta se quede en números rojos te cobrarán una comisión por descuento más intereses.

¿Cómo conseguir una tarjeta de crédito en España?

El proceso necesario para conseguir una tarjeta de crédito en España no es un proceso que varíe mucho, sin importar el banco al que pertenezca, de hecho, para explicarte mejor este proceso, tomaremos como ejemplo la tarjeta de banco Bankia:

  1. Lo primero que tienes que hacer es ingresar a la página oficial de Bankia.
    ¿Cuáles son las mejores tarjetas de crédito?
  2. Luego debes hacer clic en el botón «Hazte cliente« lo cual te reenviará a una nueva página. Esto con la finalidad de poder abrir una cuenta en el banco¿Cuáles son las mejores tarjetas de crédito?
  3. Ahora tendrás que especificar el número de titulares que tenga la tarjeta.¿Cuáles son las mejores tarjetas de crédito?
  4. Para continuar, tendrás que responder varias preguntas con algunos datos personales antes de hacer clic en «Continuar« y colocar el código que mandaron a tu correo para confirmar. Si ya eres miembro puedes saltarte este paso.¿Cuáles son las mejores tarjetas de crédito?
  5. Ahora, vuelve a la página de inicio de Bankia haz clic en el apartado de «Acceso clientes« y coloca tu nombre de usuario y tu contraseña.

    ¿Cuáles son las mejores tarjetas de crédito?

  6. Hecho esto, accede a un apartado en el que se lee «contratar« y selecciona después la tarjeta que quieras pedir, en este caso la de crédito, entre un catálogo de varias tarjetas Bankia.
  7. Cuando haya hecho esto, te aparecerá un nuevo formulario en la pantalla y deberás loguearte indicando cual es tu DNI y tu PIN de tarjeta.
  8. Finaliza el contrato y tendrás que esperar nuevas instrucciones para ir a buscar tu tarjeta en una de las sedes de Bankia.

¿Cómo puedes encontrar la mejor tarjeta de crédito en el 2021?

Aunque las tarjetas de crédito que hemos catalogado son las que han demostrado tener más usos, sin embargo algunas tendrán problemas para adaptarse a ti, por lo que debes evaluar con cuidado cual tarjeta solicitar, ya que tendrás que conseguir una cuenta en el banco de la tarjeta que elijas.

A fin de cuentas, tu tienes la decisión final sobre que tarjeta de crédito conseguir, sólo asegúrate de haberla investigado bien antes de iniciar los trámites que necesites.

Algo que puedes hacer si no estás seguro de que tarjeta solicitar es contratar a un asesor de crédito o algún otro especialista de confianza que te aconseje, de esta manera podrás tener una opinión neutral que te ayude en tu decisión para saber cuales son las mejores tarjetas de crédito de España.

¿Que es la tarjeta Consum?

¿Qué es la tarjeta Consum?

En el mercado actual existen muchos tipos diferentes de tarjetas, todas diferentes entre y cada una de ellas con beneficios adaptados a sus consumidores, entre todas las tarjetas encontramos la Tarjeta Consum

¿Que es la tarjeta Consum?

Las tarjeta Consum es una tarjeta asociada a Consum la cual se trata de una cooperativa española la cual ofrece diferentes productos a sus clientes en muchas áreas diferentes siendo esta tarjeta un medio de pago fácil en sus establecimientos. 

Consum ha crecido enormemente con el paso de los años y la compañía en agradecimiento a sus muchos clientes ha ideado diferentes métodos para recompensar a sus seguidores por la fidelidad siendo la Tarjeta Consum uno de esos. 

¿Cómo funciona la tarjeta Consum?

Consum ha implantado un programa de fidelización para sus consumidores por medio del cual los usuarios pueden obtener diferentes beneficios, entre ellos conseguimos descuentos, promociones, premios entre diferentes ventajas a la hora de realizar tus compras.

Una de las maneras que implementó Consum para controlar e informar sobre este sistema es por medio de las tarjetas Consum en donde puedes acceder a todos los beneficios que trae Consum para ti. 

Con la tarjeta Consum obtienes muchas ventajas encontrándose entre ellas las siguientes:

Ventajas
  • Tarjeta totalmente gratuita: Para adquirir la tarjeta Consum no debes realizar ningún tipo de pago adicional, solamente debes pedirlo para estar al tanto de todas las promociones de Consum. 
  • Acceso a seguros gratuitos: La tarjeta Consum te brinda la posibilidad de tener a tu disposición un par de seguros de forma totalmente gratis siendo uno de ellos el seguro de viaje de Consum, buscando protegerse sin tener que pagar nada extra por el servicio. 
  • Pago rápido: Las tarjetas Consum están principalmente orientadas a agilizar tus compras y por ella estas cuentas con la tecnología Contactless en donde solo debes pasar tu tarjeta por el sensor y listo, ya habrá pagado y concretado tu compra. 
  • Flexibilidad de pago: Las tarjetas Consum tiene una modalidad de pago muy flexible pudiendo escoger tu mismo la manera en como realizas tus pagos así como también la forma en como administras tus consumos. 

Programa de fidelidad Consum

Aunque con la tarjeta Consum se adhiere al programa de fidelidad Consum se desprende de este dándole muchas libertades a sus clientes para poder utilizar sus tarjetas Consum de diversas maneras. 

Pero a pesar de esto el programa de fidelidad Consum te ofrece una enorme gama de ventajas buscando que ahorres dinero aprovechando las diferentes promociones que ofrece Consum para todos y cada uno de sus clientes. 

Si eres cliente de Consum obtienes muchos descuentos asociados a ti como clientes, además a través de la app de Consum puedes gestionar tus preferencias dándole prioridad a tus gustos en las instalaciones y priorizando la información sobre estos apartados para que no te pierdas ni un solo descuento. 

Adicional con diferentes ventajas como el “Chequecrece” obtendrás descuentos o cheques de regalos acumulativos para poder gastarlos en lo que desees en Consum, además de descuentos añadidos a los artículos que más sueles consumir.

Si aún no eres cliente Consum solo debes registrarte para así poder acceder al programa de afiliados.

¿Cómo registrarse en como cliente Consum?

Para poder registrarte como cliente Consum solo debes seguir lo siguientes pasos que te daremos: 

  1. Lo primero que debes de hacer es acceder a la página web de Consum y dirigirte hasta la parte que dice “ACCESO Socios-Clientes”.     ¿Que es la tarjeta Consum?
  2. Luego en la nueva página web una vez haya cargado solo debes ir al apartado de No soy socio-cliente y dar clic en “Hazte ganador”.2 2
  3. Luego de esto deberás rellenar con tus datos personales el formulario de cliente.3 1
  4. Una vez llenado el formulario deberás personalizar tus datos y revisarlos, cuando todo esté listo le das en finalizar y ya serás un “socio-cliente” Consum. 4
  5. Una vez ya se haya completado el registro deberás confirmarlo en un email y poder acceder desde la página web colocando los datos de cliente que te solicitaran. ¿Que es la tarjeta Consum?

Cuando ya estés registrado podrás empezar a disfrutar de increíbles beneficios como cliente Consum oficial además de ser parte del programa de afiliados. Para poder conocer un poco más de los beneficios que te trae Consum puedes echarle un vistazo al siguiente video. 

Sácale el máximo provecho a tu afiliación a Consum y consigue increíbles descuentos además de promociones adaptadas solo para ti. 

¿Cómo solicitar mi tarjeta Consum?

Si ya eres cliente Consum o aún no eres parte de la familia Consum pero quieres obtener tu tarjeta Consum puedes hacerlo sin ningún problema, esta es una tarjeta emitida por el banco BBVA pero que no debes estar afiliado a este para obtenerla. 

Si quieres saber como obtener tu tarjeta Consum solo debes seguir los siguientes pasos: 

  1. Lo primero que debes hacer para pedir tu tarjeta Consum es ingresar a la página web de la tarjeta Consum, una vez dentro solo debes ir hasta  el botón que dice “Solicítala ahora”.
  2. Cuando accedas te saldrá un aviso en donde se te redirigirá a otro sitio web y allí deberás rellenar con tus datos personales, esta parte se encuentra dividida entre cliente Consum y No cliente Consum. 
  3. Cuando hayas completado el formulario debes llenar luego los campos que te irá sugiriendo la página, una vez terminado debes esperar unos segundos para para que se procese la solicitud
  4. Una vez que ésta se encuentre en proceso pasarán unos cuantos días hasta que se apruebe la solicitud y llegue tu tarjeta Consum hasta el domicilio que hayas marcado al momento de rellenar los datos. 

En el caso que estés en una de las taquillas de atención al cliente de Consum también podrás hacer la solicitud de tu tarjeta sin la necesidad de muchos papeles, esta puede ser entregada incluso de manera inmediata siendo esta una gran ventaja para obtener tu tarjeta aún más rápido. 

Beneficios de la tarjeta Consum

Si obtienes tu tarjeta Consum y te vuelves miembro de la familia Consum adicionalmente conseguirás una gran cantidad de beneficios solo para clientes, todos estos con el objetivo de ayudarte a ahorrar pero también a hacer tu experiencia de compra Consum aún más disfrutable. 

Entre los beneficios que obtenemos como cliente Consum al utilizar la tarjeta Consum conseguimos:

Beneficios
  • Reintegro: Con tus compras realizadas en los comercios Consum o afiliados obtendrás la posibilidad de conseguir reintegros de hasta un 100% de tu compra si pagas con tu tarjeta Consum como cliente. 
  • Pagos personalizados: Puedes personalizar los pagos que vayas acumulando de tu tarjeta Consum desde la página web dividiéndolo en fechas y también añadiendo las cuenta de donde se irá cobrando dichos pagos. 
  • Pagos en efectivo: Tienes la posibilidad de hacer el pago de tus deudas desde una casilla de atención al cliente Consum con pagando en efectivo, este saldo se abona a tu cuenta para futuras compras o puedes pagar las deudas que ya tengas pendientes.
  • Descuentos únicos: Si realizas pagos con tus tarjetas Consum podrás tener descuentos en ciertos productos a diferencia que si pagaras con tu tarjeta normal.
Crea tu cuenta en Ibercaja Directo
¿Te interesa obtener una cuenta en ibercaja directo particulares acceso de forma fácil, online y gratuita? Revisa nuestro artículo

Como saber si una tarjeta es de credito o debito

Cómo saber si una tarjeta es de crédito o debito

Los bancos tienen diferentes opciones de pago y asociaciones con diferentes entidades para todas sus tarjetas así como muchos de sus servicios pero a pesar de haber tanta variedad todas estas se pueden reducir.

Como saber si una tarjeta es de credito o debito

Entre las diferentes tarjetas encontramos las tarjetas de débito y crédito, estas tarjetas pueden estar asociadas a diferentes promociones como mencionamos antes pero su manera de transacción base se suele mantener. 

Para saber si una tarjeta es de crédito o débito hay diferentes formas de comprobarlo siendo una de ellas identificar los número de las tarjetas, además también suelen tener algún indicador en la parte trasera entre otros detalles. 

Maneras para identificar una tarjeta de debito y crédito

Las tarjetas se puede identificar fácilmente pero por lo general al momento de adquirirlas nos informan de antemano que tipo de tarjeta es para así tener presente el tipo de transacciones que podemos y no realizar con dicha tarjeta, pero existen también unas maneras para poder identificarlas, entre ellas conseguimos: 

Verificar el código BIN

El código BIN corresponde a los primeros 6 números que conseguimos en la tarjeta de crédito pudiendo así también identificar el banco emisor de la tarjeta, el país de origen y justamente el tipo de tarjeta que esté dando más precisamente la información que buscas el 5to y 6to número del código. 

Para poder hacer esta comprobación mediante diferentes páginas webs donde puedes comprobar que tipo de tarjeta tienes exactamente solo introduciendo el código BIN. Aunque lo más recomendable es llamar al banco y hacer la consulta del bin directamente con ellos.

Los numero impresos

Por lo general las tarjetas de crédito suelen tener los números en relieve y las tarjetas de débito los tienen solamente impreso siendo esta una de las diferencias más obvias sin buscar mucho.

Aunque este método ya en la actualidad no suele ser tan eficaz ya que han salido nuevas tarjetas de débito y crédito que rompen con esta antigua regla teniendo la gran mayoría de tarjetas los números en relieve, pero las tarjetas que consigas con los números impresos siempre serán tarjetas de débito por lo que aún puede ser como un método para diferenciarlas en caso de tener tarjetas con números impresos. 

Identificador en el reverso

No suele ser tan común como podríamos pensar pero muchas tarjetas suelen tener un identificador en el reverso que indique si la tarjeta de débito o crédito, por lo general esta zona se encuentra debajo de la firma y allí está la identificación. 

Aunque la manera de identificarse en este lugar puede variar acorde a la tarjeta muchas suelen ser parecidas en caso de tenerla siendo esta una buena manera de saber si tu tarjeta es de crédito o débito. 

¿Qué es mejor una tarjeta de débito o crédito?

Lo primero que debemos tener presentes a la hora de elegir entre una tarjeta de débito o crédito es conocer a cada una de estas, primero te contaremos un poco sobre las tarjetas de débito.

Tarjetas de débito

Una tarjeta de débito es un instrumento financiero con el cual nos otorga el banco para poder realizar compras con los cargos que se le realicen a la cuenta utilizando los fondos en efectivo que hayan en la misma. 

Las tarjetas de débito poseen una banda magnética en donde se almacenan los datos de la misma junto a nuestros fondos disponibles para utilizar, para que la misma sea válida es necesario tener una cuenta de ahorro o corriente en una entidad bancaria y cargarla con dinero para su uso. 

Las tarjetas de débito a diferencia de las de crédito dependen directamente del saldo disponible del usuario evitando así deudas o créditos.

Además de que los intereses de esta son muchísimos menores siendo uno de los mayores pagos el mantenimiento mensual que se le hace descontando este pago directamente de nuestro saldo disponible. 

Tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito a diferencia de una tarjeta de débito, pueden ser emitidas por entidades financieras sin la necesidad de estar suscritas a estas o tener una cuenta en las mismas. 

Estas funcionan como un método de préstamos rápidos al usuario a la hora de realizar compras en línea o en algún punto de venta permitiendo así a los usuarios adquirir diferentes productos aunque no cuenten con el capital inmediato para cancelarlo. 

Adicional a esto las tarjetas de créditos suelen tener muchas variantes las cuales ofrecen diversos beneficios acorde a la promoción a la cual se están ajustando pero entre la característica más llamativa a diferencia de una tarjeta de débito es la de no necesitar cargos de efectivo o cheque para poder usarla. 

¿Cómo sacar una tarjeta de débito?

Las tarjetas de débito no suelen ser muy complicadas de sacar ya que las mismas suelen otorgarse a la hora de aperturar una nueva cuenta en el banco requiriendo solamente una pequeña cantidad en la cuenta para poder usarla. 

Este mínimo suele variar acorde al banco, pero una vez aperturas tu cuenta se te hace entrega de una tarjeta de débito para poder usarla, esta debe ser activada por la página web o una cajero automático variando esto acorde a la entidad bancaria.

Las tarjetas de débito son recomendadas para todos los usuarios y las mismas son normalmente más utilizadas que las tarjetas de crédito, el uso que se les da a las mismas también beneficia tu historial para poder posteriormente sacar una tarjeta de crédito o tener una tarjeta de crédito con mayor capacidad.

¿Cómo sacar una tarjeta de crédito?

Las tarjetas de crédito no tienen una manera específica de poder solicitarla ya que estas tienen más variantes que las tarjetas de débito aunque una de las maneras más conocidas para obtener una tarjeta de crédito es mediante una entidad bancaria. 

Todo banco al cual nos suscribimos suele tener unos requisitos para poder pedir nuestra tarjeta de crédito teniendo que cumplir ciertos requisitos, además que el tipo de tarjeta otorgada suele depender de nuestro historial de pagos así como también el tiempo en la entidad bancaria y la fidelidad hacia la misma. 

Pero adicional a esto conseguimos diferentes formas para conseguir tu tarjeta de crédito estando o no suscrito a una entidad bancaria, entre las muchas tarjetas de crédito que podemos optar están:

Tarjeta Imagin

Como saber si una tarjeta es de credito o debito 1

Esta es una tarjeta relativamente fácil de conseguir si reúnes todos los requisitos, esta es una tarjeta prepago que puedes obtener de manera gratuita gracias a Imagin pudiendo gestionarla fácilmente desde su app. 

Esta tarjeta que está afiliada a diferentes bancos pero también puedes obtenerla de manera libre desde su página web. 

Entre los beneficios que nos otorga esta tarjeta conseguimos:

Beneficios
  • Flexibilidad con el método de pago
  • Tarjeta gratis sin comisión de apertura o mantenimiento
  • Descuentos por ser cliente Imagi
  • Gestión desde la app

Tarjeta YOU Mastercard

Como saber si una tarjeta es de credito o debito 1

Las tarjetas YOU son bastante nuevas en comparación a otras ya que salió en el año 2019, esta ofrece diferentes beneficios a sus clientes ya que surgió una tarjeta fácil de obtener y sin necesidad de tener una cuenta de banco en la entidad donde la solicites, entre sus beneficios conseguiremos: 

Beneficios
  • Gratis siempre.
  • Pagos sin intereses durante 7 semanas.
  • Solicitud online solo con unos pocos requisitos.
  • Puedes pedirla sin cambiar de banco.

Tarjeta EVO

Como saber si una tarjeta es de credito o debito 1

También como otra gran opción surge EVO y sus cuentas inteligentes con las cuales puedes obtener una tarjeta de crédito con gran beneficios e incluso ciertas remuneraciones que te sirven para tus ahorros, para más información y saber como sacarla puedes acceder a su páginas web.

Entre los muchos beneficios de esta cuenta inteligente y sus tarjetas de créditos conseguimos:

Beneficios
  • Remuneración de un 0,2% TAE para tus ahorros.
  • Posibilidad de retirar efectivo en gran cantidad de cajeros automáticos.
  • Bajas comisiones.
Crea tu cuenta en Ibercaja Directo
¿Te interesa obtener una cuenta en ibercajadirecto de forma fácil, online y gratuita? Revisa nuestro artículo

Que significa causa 190 cuando es denegado un pago

¿Qué significa «causa 190» cuando es denegado un pago?

Ocasionalmente cuando estamos realizando una compra o algún tipo de pago con nuestras tarjetas nos pueden salir diferentes errores, esto se puede deber a que la tarjeta se encuentra bloqueada, algún dato de seguridad erróneo, entre otras causas más. 

Que significa causa 190 cuando es denegado un pago

Entre este tipo de errores conseguimos el error de “Causa 190” siendo de esta manera tu tarjeta denegada, en los diferentes puntos de venta, este error genera tanta intriga ya que es una denegación que no especifica motivo pero lo que si se especifica es que el banco rechaza la operación y no procesa el pago. 

Este tipo de error puede ser molesto pero no es perjudicial para tu historial de pagos o puede llegar a generar algún tipo de inconveniente con tu tarjeta y tu cuenta en el banco al cual está asociado es por eso que te contaremos un poco más de la “Causa 190” a continuación.

Crea tu cuenta en Ibercaja Directo
¿Te interesa obtener una cuenta en ibercajadirecto de forma fácil, online y gratuita? Revisa nuestro artículo

¿Por qué nos sale la “Causa 190” en el datáfono? 

Los pagos con tarjeta es uno de los medios más usados de pago en la actualidad debido a su facilidad y alcance para comprar muchos productos pero ocasionalmente estos terminales suelen presentar errores que impiden la correcta realización de la compra. 

Entre estos errores encontramos la “causa 190”, este es un error suele tener diversos causante pero por lo general la denegación por dicho error no suele tener un motivo específico. 

A pesar de esto la “causa 190” suele estar asociada a  para que el usuario al momento de presentar este error revise variable asociadas a estos motivos y se asegure de resolverlos para evitar inconvenientes similares en el futuro, entre los motivos tenemos.

Descubierto en la cuenta

Un motivo bastante común que genera este error es que hay aún descubierto en la cuenta, esto sucede principalmente cuando se realizan compras con tarjeta de débito negando así el pago. 

Los descubierto en la cuenta es el importe que cobra el banco a un cliente por préstamos realizados para que dicho cliente cubra una compra cuando se queda sin saldo, pero si ya se ha realizado este procedimiento previamente y aún no se ha pagado puede aparecer la “causa 190” denegando así el pago. 

Límite superado

Entre los diferentes motivos de la “causa 190” está el error por el límite superado, cuando hemos llegado a nuestro límite o nos excedemos de este con la compra él datafono expresa la “causa 190” como motivo de error rechazando así el pago

Este motivo suele ocurrir principalmente cuando la tarjeta llegó al límite por lo que a pesar de reducir la compra para pasar una cantidad menor puede darse el caso que la “causa 190” vuelva a aparecer. 

Problemas en el banco

Adicionalmente a este error también conseguimos diferentes razones relacionadas problemas con la entidad financiera para el momento donde se está realizando el pago. Este tipo de problemas pueden estar asociados a diferentes factores que suelen resolverse rápidamente en la entidad financiera. 

Por lo general son problemas que no tienen que ver con algún problema en nuestra cuenta sino en el sistema del banco lo cual genera este error pero no deja ningún tipo de repercusión en nuestra cuenta ni nuestro historial. 

¿Hay solución para la “causa 190”?

Por lo general este error no suele suceder muy frecuentemente pero al no estar catalogado y directamente relacionado con una causa directa lo mejor es probar una segunda a realizar el pago. 

En el caso que vuelva a salir dicho error lo más conveniente es llamar a la entidad bancaria para buscar una solución al problema o al menos para averiguar la causa de este y la manera en como se podrá resolver posteriormente. 

La “causa 190” no es un error que provoque ningún tipo de marca en el historial o problema posterior con el banco por lo que también es recomendable chequear la cuenta en la web del banco para corroborar que todo está correctamente y una vez se haya hecho la llamada al banco volver a intentar. 

Adicional a este error también conseguimos otros errores diferentes que puedan llegar a ocurrir al realizar comprar con nuestra tarjeta de crédito, estos se encuentran enumerados desde el 101 siendo algunos de estos errores:

Otros Errores
  • Error 101: Tarjeta caducada.
  • Error 102: Tarjeta en excepción transitoria o bajo sospecha de fraude.
  • Error 104: La tarjeta no permite este tipo de pagos.
  • Error 106: Contraseña fallida e intentos excedidos.
  • Error: 107: La tarjeta no permite realizar pagos online.
  • Error 184: Error de autentificación del titular.
  • Error 202: Tarjeta en excepción transitoria o bajo sospecha de fraude con retirada de tarjeta. 
  • Error 280: El código de validación introducido por el cliente en el TPV de la entidad bancaria es incorrecto. 
  • Error 944: Sesión incorrecta.
  • Error 9999: Operación ha sido redirigida al emisor a autenticar. 

Todos estos errores están asociados a nuestra cuenta bancaria no solo en pagos con tarjeta sino en diferentes ámbitos.