Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Salario por hora de trabajo en Colombia 2022

En estos tiempos en donde la inflación y la paga mínima van de la mano, se desea saber todo sobre el sueldo que ganaremos anualmente. En esta ocasión conocerás el salario por hora de trabajo en Colombia 2022, para poder así sacar nuestras propias conclusiones sobre lo que ganaremos el año que viene.

Estos temas siempre han sido de interés para quienes desean conocer de manera más específica las cantidades que devengamos al día, puede que para algunos no sea importante, pero para quienes se necesitan organizar o planificar sus pagos esto puede ser de ayuda, para poder distribuir el dinero y saber con qué se cuenta a cada día o en la quincena.

¿Cómo ha sido el movimiento del sueldo mínimo?

En Colombia en los últimos años el sueldo mínimo ha estado por encima de la inflación generando estabilidad económica, sin embargo el año anterior parte de la oblación se manifestó en pro de la mejora salarial.

La mayor parte trabaja obteniendo al mes un sueldo mínimo, mientras que un grupo más pequeño genera más de este. En la actualidad el poder conocer cuanto vale un día de trabajo en Colombia 2022, es una de las consultas que muchos se hacen debido a situaciones externas se desea saber si es viable trabajar o no en el país.

Si deseas comparar cuanto se gana y si es factible poder costear las necesidades básicas, en esta oportunidad conocerás cada uno de los aspectos más relevantes que han generado la fijación del sueldo en este año y la posibilidad de prever cuál será el del próximo. Aunque cabe destacar que con las circunstancias actuales este podría variar.

Valor del salario por día de trabajo en Colombia 2020

Aunque ya estamos por finalizar el año puede que necesitemos conocer cuanto vale la hora laboral en Colombia 2020. Esto se debe a que muchos suelen confundir el valor del mismo, debido a que incluyen el auxilio de transporte como parte del sueldo, debiéndose acotar que este es asignado para el traslado hacia el centro de trabajo.

Este sueldo también aumenta con las horas extras, ayudando a quienes laboran poder disponer de estos a fines de mes, trayendo consigo un sueldo mayor. Por esto se debe tener el conocimiento de la base del mismo, para así poder conocer cuanto se genera diariamente.

Es importante conocer el sueldo actual para poder no solo realizar el análisis de lo factible de este, sino también para tener una idea de cuanto será el del año próximo.

Algunas personas no conocen  cuanto vale una hora de trabajo en Colombia 2020, pero debido  a las expectativas sobre el alza salarial necesitan conocerlo y así esperar el próximo aumento.

Al ya saber que el sueldo se encuentra dividido entre la base del mes  y el auxilio de traslado en bus este se divide de la siguiente manera:

  1. Sueldo mínimo: 877.803 Pesos.
  2. Salario diario: 260 Pesos.
  3. Sueldo por una hora: 3.658 Pesos.

El sueldo mínimo de desglosa de esta manera, pudiendo observar que no comprende ni las horas extras y tampoco el auxilio de transporte; permitiéndote poder organizar tus gastos con base en esta cantidad establecida para este año.

Valor del salario mínimo y auxilio de transporte

Al conocer que el sueldo mínimo no es de 980.657 pesos, sino que en este se encuentra dividido en el sueldo básico, más el auxilio de transporte, seguramente te preguntarás ¿Por qué esto es tan importante saberlo?

Es relevante mencionarlo porque muchas personas piensan que aunque efectivamente 980.657 pesos es el total de lo que se recibe, parte de este dinero es asignado para poder dirigirte a tu centro de trabajo y cuando por ejemplo estás de reposo, al no saber esto puede que estés contando con esta parte de la asignación monetaria para poder disponerlo en otros gastos.

Por este motivo, deberás tener en cuenta la cantidad exacta que asignarán para poder dirigirte a tu trabajo. El sueldo en este 2020 dividido entre lo básico y el transporte es el siguiente:

  1. Sueldo base: 877.803 Pesos en la cual fue incrementado en un 6%.
  2. Auxilio de transporte: 102.853 en la cual tuvo también un incremento en un 6%.

Cada año el gobierno, gremios empresariales y sindicato se reúnen para fijar el nuevo aumento y el de este año ha sido distribuido de tal manera que pueda, brindarse un sueldo que abastece los gastos básicos.

En este 2021 se espera conocer cuáles serán los aumentos sobre todo porque las condiciones actuales son diferentes.

Siempre se espera que el incremento del salario fijo sea designado con la finalidad de mantener tanto la estabilidad económica, como la calidad de vida de las personas, siendo esto una base que garantice cada uno de estos detalles.

Para el próximo año será una decisión que beneficiará o afectará los puntos ya mencionados.

Las horas extras y la hora laboral en Colombia

Conocer cada una de estas asignaciones permitirá que puedas conocer tanto el sueldo básico, como en cuanto está estipulado la hora laboral en Colombia 2020; estando al tanto de la cantidad que debes recibir, ajustando tu sueldo a otra cantidad por estas cantidades extras, calculando con exactitud lo que deberás recibir a fin de mes.

Es necesario que conozcas esto, para que al momento de necesitar manifestar una inconformidad sea relacionada por estas cantidades establecidas.

En este año las tasas de productividad han sido negativas no solo en Colombia, también a nivel mundial. Por esto se espera que el aumento beneficie tanto a la población obrera como a las productoras.

Aunque entre las propuestas se encuentra un aumento al 2% del salario mínimo para el próximo año. En esta oportunidad podrás conocer las que han sido vigente en este 2020 mostrándose las siguientes cifras:

  1. Sueldo diario: 260 Pesos.
  2. Hora diurna: 3.658 Pesos.
  3. Hora extra diurna: 4.572 Pesos.
  4. Hora extra nocturna: 6.401 Pesos.

Al conocer estas cantidades establecidas, se espera que las mismas también aumenten para el próximo año; esperando que se establezca un nuevo sueldo mínimo que se ajuste a las condiciones actuales así como beneficie a los trabajadores y productores.

0 Comments

There are no comments yet

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *