Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

¿Cómo tramitar la tarjeta alimentaria?

¿Como tramitar la tarjeta alimentaria?

La tarjeta alimentaria es un plan del Ministerio de Desarrollo Social que busca directamente ofrecerle a la madres de niños entre 0 a 6 años de edad, jubilados, pensionados entre otros similares, una tarjeta de débito para que estos puedan realizar compras en diversos comercios habilitados, esta tarjeta tendrá un monto mensual aproximado de unos 4000 pesos mensuales libres para gastar en alimentos. 

¿Como tramitar la tarjeta alimentaria?

La tarjeta alimentaria surge como parte de un plan del Banco Nación el cual busca ayudar a diferentes familias, que cumplan con algunos requisitos mínimos, a conseguir más fácilmente una tarjeta que las ayude a realizar sus compras diarias con un cierto límite preestablecido pero debemos tener en cuenta que esta tarjeta alimentaria solo se puede utilizar en los comercios adheridos a este programa, la misma se le conoce oficialmente como la Tarjeta Alimentaria de ANSES

Para poder tramitar esta tarjeta debes cumplir con una serie de requisitos siendo uno de los más indispensables el tener nuestros datos registrados y actualizados en el ANSES, en especial la información referente al grupo familiar ya que esto es muy importante para gestionar la tarjeta debido a que esta busca ayudar a las familias que la necesiten y no a particulares que no tengan hijos o responsabilidades familiares menores. 

¿Cómo funciona la tarjeta alimentaria de ANSES? 

La tarjeta alimentaria de ANSES es parte de un programa social que ha sido lanzado por el Ministerio de Desarrollo social con el fin de buscar garantizar la compra de alimentos para los sectores más vulnerables, esto en asociación con el Banco Nación siendo este quien hace entrega de esta tarjeta, este plan busca fomentar nuevas y mejores condiciones nutricionales para la población infantil argentina de bajos recursos. 

Esta tarjeta es parte del Plan Argentina contra el Hambre y es una de las primeras iniciativas de dicho plan, aquellos beneficiarios de esta iniciativa podrán cargar sus compras mensuales para poder pagarla de una manera más cómoda pero uno de los principales beneficios de esta tarjeta son los importantes descuentos que otorga a sus beneficiarios en los diferentes comercios asociados. 

En la tarjeta alimentaria aparecerán los datos del afiliado tales como el DNI, el nombre del titular y su apellido, además del grupo al cual pertenece el beneficiario, todo esto para poder validar las compras realizadas, debemos de tener en cuenta que no todos los supermercados y comercios alimenticios aceptan esta tarjeta por lo que conviene estar previamente informado de esto antes de realizar cualquier compra. 

¿Cómo puedo conseguir una tarjeta alimentaria de ANSES?

La tarjeta alimentaria es un beneficio disponible para ayudar a los más necesitados de Argentina, la misma funciona como una tarjeta de débito del Banco la Nación, para poder conseguirla debemos cumplir algunos requisitos, en caso de aplicar debemos tener la documentación necesaria, esta sería la siguiente:

En caso de ser mujeres embarazadas.

  1. DNI del titular.
  2. Certificado de embarazo junto a todos los controles médicos obligatorios, estos ya completados y firmados por parte del hospital. 
  3. Alta inscripción en el Plan Alimentario, con todos los datos personales del titular. 

En caso de aplicar niños.

  1. DNI Original y fotocopia.
  2. DNI del padre, madre o tutor junto a la documentación legal que lo corrobore. 
  3. Certificado de nacimiento.
  4. Libreta y certificado de vacunas.
  5. Certificado de escolaridad.

En el caso que tu hijo se encuentre cobrando la Asignacion Universal por Hijo deberá de llevar también la libreta en donde consta que recibe este beneficio, o en su defecto el formulario 1.47 completo, esto respetando el calendario de escolaridad y de vacunas de tu hijo. 

Requisitos para conseguir la tarjeta alimentaria de ANSES

Este Plan Alimentar es muy similar al “Plan más vida” salvo que este se valido para todo el país, entre los requisitos que debes cumplir para poder recibir el Plan Alimentar están los siguientes:

  • Debes ser una mujer embarazada.
  • Debes ser madre con hijos que tengan entre 0 a 6 años de edad.
  • Los niños deben ser compatibles o deben estar recibiendo la Asignación Universal por Hijo. 
  • Aquellas madres menores de 18 años pueden realizar la inscripción siempre que se encuentre con un adulto responsable de la misma. 
  • Aplican también jubilados y beneficiarios de planes sociales. 

Además de esto se debe completar el formulario de inscripción para esta nueva tarjeta de alimentación el cual estará sujeto a la comprobación de tus datos personales determinando así si cumples correctamente con los requisitos solicitados. 

Una vez hayas comprobado que tengas todos los requisitos debes solicitar un turno en ANSES para poder ir a presentar el formulario junto a todos los datos personales tanto tuyos como de tu grupo familiar que esté en los requisitos solicitados, además de esta otra opción viable es la de asistir personalmente a las oficinas de atención presencial móviles mediante el programa Estado en tu Barrio.

¿Cómo solicitar turno en ANSES?

Para poder hacer la solicitud de tu turno en ANSES debes de tener una computadora o teléfono inteligente y conexión a internet, además también te recomendamos tener todos tus datos personales ya acreditados previamente en ANSES esto incluyendo el código postal de tu domicilio, una vez compruebes que tengas todo esto debes seguir los siguientes pasos:

  1. Lo primero será acceder a “Solicitud de turnos” y allí deberás escribir el nombre del trámite para el cual solicitaron turno.%C2%BFComo tramitar la tarjeta alimentaria
  2. Luego en la página que se te abrirá debes de colocar tus datos para que UDAI efectúe automáticamente tu turno. 
  3. El turno será asignado de 2 maneras, para titulares se dará un código en base al código postal colocado, para gestores y abogados se dará un código en base al código postal registrado en la base de abogados o gestores. 

¿Qué puedo comprar con la tarjeta alimentaria de ANSES?

La tarjeta alimentaria que otorga ANSES bajo este beneficio tiene una tasa máxima fija de 4000 pesos mensuales, estos cargados automáticamente a la tarjeta de débito, esta misma solo funciona en diversos comercios afiliados pero también tiene una asignación de compra para ciertos tipos de alimentos, estos se encuentran dentro de las 8 categorías principales alimentarias y de salud. 

Esto se encuentra pensado para buscar evitar los fraudes y malos usos con el beneficio otorgado, estas categorías principales son las siguientes: Bebidas, higiene personal, almacén, farináceos, harinas, legumbres, lácteos, aceites y galletas. Siendo uno de los objetivos principales el de buscar garantizar leche fluida para las madres con niños pequeños buscando así garantizar un vaso de leche por día para cada niño en edad escolar. 

Esto también es una gran ayuda para las madres embarazadas ya que las ayudará a poder tener una alimentación acorde para sus meses de gestación maternal, esto con la prioridad de garantizar la compra mensual de la cesta básica.

¿Para quienes está disponible la tarjeta alimentaria de ANSES?

Esta es una iniciativa de ayuda para las familias de recursos más escasos por lo que esto también debes de comprobarlo ya que en el caso de aplicar y obtener este beneficio pero no eres una persona de bajos recursos, vas a privar a alguien que realmente necesite esta tarjeta alimentaria de este recurso otorgado.

Esta tarjeta va dirigida principalmente a las madres en etapa de embarazo, pero también aplican aquellas madres vulnerables que tengan hijos que comprendan una edad de 0 a 6 años, además también de ella se pueden beneficiar personas jubiladas o en edad avanzada, también de bajos recursos además de algunas tipos de beneficiarios de Planes Sociales ofrecidos por el Gobierno Argentino. 

¿Es recomendable optar por sacar una tarjeta alimentaria de ANSES?

Esta iniciativa junto a muchas de la propuestas y planes realizados por ANSES, surge como una ayuda para familias vulnerables o en situación de riesgo pudiendo así estas tener un acceso un poco más fácil a la canasta básica obteniendo grandes descuentos en los comercios afiliados además de una manera cómoda para poder realizar los pagos respectivos que se necesiten por la deuda mensual acumulado. 

La tarjeta alimentaria de ANSES es altamente recomendada para todas aquellas personas que apliquen en los requisitos que hemos mencionado ya que es una gran ayuda que también va conectada al Banco Nación por lo que abre la puerta a un estudio crediticio por medio de los pagos mensuales de la tarjeta realizado ayudando así a una obtención crediticia más rápida por parte de este banco por lo que recomendamos mucho solicitud de esta tarjeta, siempre en caso que apliques y la necesites realmente.

0 Comments

There are no comments yet

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *